Edición Impresa

Club Campestre: 75 años de clase, deporte y distinción

0

Pocos sitios se entrelazan con la historia de la ciudad a la que pertenecen, en ese sentido, Club Campestre de Tijuana, asienta su lugar como un paraíso familiar, de recreación, y lleno de tradición. Celebrando su septuagésimo quinto aniversario, la institución que forjaron el general Abelardo L. Rodríguez, Santiago Argüello, David Cota, Miguel Calette, Gustavo González E., Miguel Bujazan y que actualmente preside Roberto Gallegos Gil, se arraiga como un acervo que otorga orgullo, prestigio, comodidad y sofisticación.

10 mil 533 hectáreas fraguaron una de las instalaciones más emblemáticas de Baja California, conocido en un principio como Rancho Tia Juana (1829 – 1923), posteriormente Aguacaliente Jockey Club (1926 – 1940), el Club Campestre Tijuana (1972 – actualidad) se asocia a la ciudad abonando 75 años de historia al rescate del patrimonio de los tijuanenses.

 Vista como una de las instituciones más bellas del país, el complejo ubicado sobre Blvd. Agua Caliente detonó en esta frontera el gusto por el golf, cuyo campo adjunta 18 hoyos reglamentarios para 72 profesionales y un total de 68 trampas. En él, las figuras de Víctor Regalado y Ernesto Pérez Acosta resaltaron por su brillante talento; a ellos se suman los nombres de los deportistas Estanislao Guerrero Mercado, Armando Favela; las tenistas María del Carmen Casta, Angélica Gavaldon; así como los nadadores Ascanio Fernández Pinto Jr., e Ivette Valle Gutiérrez.

 Resiliencia, sostenibilidad, comunicación, perseverancia, lealtad, respeto, seguridad, proactividad, entre otros valores otorgan reconocimiento a Club Campestre de Tijuana, sitio que funciona como semillero de grandes talentos, empresarios y personajes dedicados en poner el nombre de la organización en alto, alrededor de sus 33 presidentes a lo largo de la historia, cargo por el que han desfilado nombres como: Gral. Abelardo L. Rodríguez, Sr. Antonio Martínez Gonzálvez, Sr. David Cota Núñez, Sr. Faustino Gutiérrez Moreno, Sr. Miguel Bujazán Petro, Sr. Luis Fiambres Moreno, Sr. Jorge Noriega Martínez, Sr. José Manuel González Ramírez, Lic. Antonio Valladolid Orozco, Ing. Luis Ramírez Ochoa, Sr. Joaquín Ayala Gonzaléz, Lic. Darío Garin Benavides, Arq. Mario Fajardo Otáñez, Lic. Arturo González Cruz,  Sr. Rosendo Ruiz e Ing. Mario Gastón Toledo Castillo.

A su vez, el honorable comité de damas el cual han presidido las distinguidas: Francisca G. de Ellis, Concepción Ruiz de Sotura, María Elvia de Amaya, Cecilia B. de Castellanos, Esperanza Fajardo de Duarte, María Antonieta Torres, Marcia Ladrón de Guevara, Olga B. García de Gallardo, Ana María Mares de Moreno, Lizette Schaar de Espinoza, Arely Botello de Castillos y actualmente Yaritza García Labastida, ha instaurado una excelsa relación y compromiso entre socios.

Parte de la visión del complejo es hacer de cada visita una experiencia excepcional, guía que se ha transmitido con los años al igual que el compromiso de Campestre por ser privilegiados en acudir al rescate del patrimonio del pueblo tijuanense; sinónimo de la ciudad que ha florecido como símbolo de la comunidad y cuya narrativa repleta de determinación acarrean a esta esquina de México un esfuerzo colectivo.

Más allá de las adversidades que ha enfrentado el club entre los años 60 y 70, cuando un conflicto legal con la I.C.S.A. los puso contra las cuerdas, siendo el presidente Luis Echeverría Álvarez y el Lic. Milton Castellanos E., gobernador de Baja California los héroes y protagonistas de una resolución, el honor y autoridad del complejo siempre han permanecido transmitiéndose por generaciones.

Arraigo y emblemático, sellos insignia que se mezclan entre las fibras más distintivas del tejido social de Tijuana, otorgando vida a los pasillos, albercas, canchas, salones, oficinas, campo y cada rincón de Club Campestre a lo largo de 75 años. ¡Larga vida al Club Social y Deportivo Campestre de Tijuana!

Recuento del mercado inmobiliario y panorama económico para el 2024

Previous article

Carlos Jaramillo, un empresario que hace ciudad

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.