La práctica de la doctora Yazmin Sánchez se fundamenta en actualización constante, atención ética y una vocación médica centrada en la honestidad, el profesionalismo y la empatía.
En Tijuana, la doctora Yazmin Sánchez Delgado ha desarrollado una práctica especializada en cirugía plástica facial basada en criterios médicos rigurosos, ética profesional y atención individualizada.
Formada como cirujana plástica y reconstructiva en el Hospital General de México, “Eduardo Liceaga”, y con una trayectoria sólida en procedimientos quirúrgicos estéticos, se ha consolidado como una opción confiable para quienes desean mejorar su apariencia con seguridad, precisión y resultados óptimos.
“Me gusta la cirugía facial y, sin duda, es la que más disfruto porque me permite modificar rasgos faciales que son propios del envejecimiento. Es importante para mí como cirujana plástica ya que la cara es la primera impresión que mostramos ante la sociedad y refleja cómo el paso del tiempo afecta nuestra percepción de jovialidad”, explica.
Y bajo ese enfoque, su trabajo no se limita a transformar rasgos, sino a acompañar a cada paciente en un proceso de renovación respetando los rasgos propios de cada persona que definen tu identidad.
“La cara envejece con el tiempo de manera inevitable, pero existen tres procedimientos que devuelven la jovialidad y frescura a la cara, con pequeños retoques pero grandes cambios”, añade.
PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS
Las cirugías faciales que más realiza son lifting facial, brow lift, blefaroplastia superior e inferior, neck lift con armonización de mentón y otoplastia.
Un lifting facial, también conocido como estiramiento facial o ritidectomía, es un procedimiento quirúrgico que busca rejuvenecer la cara y mejorar los signos visibles del envejecimiento. El objetivo principal es tensar los músculos y la piel de cara y cuello, eliminando la flacidez, las arrugas y los pliegues, para lograr un aspecto más firme y juvenil.
Blefaroplastia, también conocida como cirugía de párpados, es un procedimiento quirúrgico que corrige el exceso de piel, grasa y músculos en los párpados superiores e inferiores. Esta cirugía busca mejorar el aspecto de la mirada y, en algunos casos, también puede mejorar el campo visual o reducir el cansancio ocular.
En el lifting de cuello se busca eliminar el exceso de piel y grasa del cuello, así como tensar los músculos para lograr un cuello más definido y joven. El objetivo principal es mejorar el aspecto del cuello, reduciendo la flacidez, las arrugas y la apariencia de una “papada”.
Expone que en algunas cirugías, se complementa el procedimiento con la colocación de implantes de mentón o injertos de grasa, especialmente cuando se busca redefinir el ángulo mandibular. “Lo importante es devolver armonía sin borrar la esencia de la cara”.
EDADES RECOMENDADAS
La edad ideal para someterse a una cirugía facial es entre los 45 y 50 años, cuando la piel comienza a mostrar signos de laxitud.
Sin embargo, también hay indicación médica en pacientes jóvenes que se han sometido a cirugía bariátrica, ya que la pérdida progresiva de peso provoca flacidez incluso antes de esa edad.
Para la doctora Yazmin, los cambios sutiles marcan la diferencia. “Me gusta que las personas sigan siendo ellas, pero con un toque de frescura. No se trata de transformar, sino de resaltar la belleza de cada paciente”, afirma.
Explica que cada cara requiere una propuesta quirúrgica única. “La cirugía no es una receta. No se trata de aplicar el mismo patrón en todos los pacientes, sino de entender qué necesita cada uno para lograr un cambio natural y armonioso”.
¿QUÉ ESPERAR EN LA PRIMERA CONSULTA?
Con relación a los interesados en acudir a una cita con la doctora Yazmin, precisa que durante la primera consulta se realiza un análisis facial integral, se dialoga con el paciente para conocer sus objetivos, se explican los procedimientos sugeridos y se aclaran dudas.
También se entrega un presupuesto y se evalúan opciones de rejuvenecimiento facial, quirúrgicas y no quirúrgicas.
En esa etapa inicial, subraya la importancia de que los pacientes se sientan libres de preguntar todo.
“No hay preguntas incorrectas. Estamos para informar y acompañar. Cada inquietud merece ser escuchada”.
Además, enfatiza que todas las intervenciones se planifican con rigor clínico. Antes de cada cirugía se realizan estudios médicos para confirmar que el paciente es un buen candidato para cirugía facial, siempre pensando en la seguridad del paciente porque se trata de procedimientos electivos para mejorar su calidad de vida
Su mensaje a quienes sienten temor es directo, y radica en que la información y la valoración profesional son las mejores herramientas. Por ello, recomienda acudir siempre con un especialista certificado en cirugía plástica facial, que ofrezca orientación enfocada en cada paciente, atención profesional y de calidad con resultados seguros.
Insiste en mantener expectativas acordes a la realidad de cada paciente. “Cada cara es distinta. Los resultados se adaptan a la estructura y calidad de tejidos de cada quien. La clave está en buscar lo que es posible y adecuado para cada caso”.
En ese contexto, para ella, la cirugía estética también es un proceso emocional, en el que el respeto por la individualidad es esencial en su práctica, por lo que lejos de replicar estándares, busca realzar los rasgos únicos de cada persona.
“La cirugía debe dignificar, no disfrazar. Se trata de resaltar lo más bello de cada cara sin perder su identidad y conservar su esencia”, concluye la Dra. Yazmin.
Para quienes estén interesados en una valoración personalizada, pueden acudir a NewCity Hospital, ubicado en Paseo del Centenario 9580, consultorio 2208 o agendar una cita a través de los teléfonos 664-3139314.
Cel: +52 56 4834 6223
Instagram: dra.yazminsanchez_d
Web: drayazminsanchezplasticsurgery.com
Facebook: Dra.Yazmin Sánchez Delgado
Comments