Por: Karla Bravo/ Directora de CAMPESTRE
A través de esta edición de noviembre, en CAMPESTRE rendimos homenaje a la dedicación, el talento y la visión de quienes han dejado una marca imborrable en Baja California, que con el valor del esfuerzo, forjan legados auténticos y significativos.
En este número, la portada la protagoniza Gog Murguía, empresario, vicepresidente de Xolos y escritor, quien nos habla acerca de su libro, sus éxitos en el ámbito deportivo y todo lo que busca proyectar al escribir.
Su historia refleja cómo la pasión y la visión pueden converger para generar un impacto significativo en múltiples esferas.
Al darle vuelta a estas páginas, también encontrarán una conversación sincera y reveladora con Juan Manuel Hernández Niebla, exlíder de Coparmex y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Más allá de sus logros empresariales y su influencia en la vida pública, descubrimos a un hombre con una visión clara y el compromiso profundo por construir un mejor futuro para la comunidad. Él nos cuenta sobre los retos que ha enfrentado en su carrera y cómo estos lo han moldeado para fortalecer su liderazgo.
Tuvimos además el honor de conversar con el chef Ruffo Ibarra, quien nos compartió su inspiradora trayectoria desde sus inicios en la cocina hasta convertirse en uno de los chefs más laureados de Baja California.
Su restaurante, Oryx, ha sido reconocido por la Guía Michelin, posicionándolo como un referente culinario y parte esencial de una nueva ola de empresarios exitosos que están llevando el nombre de nuestra región a lo más alto.
En el ámbito de la salud, presentamos al doctor Luis Cano, reconocido cirujano especialista en Cirugía General, Digestiva y Bariátrica. Su carrera es una muestra de cómo el conocimiento, la habilidad y la vocación pueden cambiar vidas.
El nutriólogo Carlos Zepeda también aporta a este número una visión muy interesante sobre la alimentación y la salud, invitándonos a desafiar la idea convencional de que la gastronomía y el bienestar están en conflicto.
Finalmente, queremos expresar agradecimiento a nuestros colaboradores y articulistas invitados, quienes mes con mes enriquecen estas páginas con su perspectiva y conocimiento. Sus opiniones, siempre acertadas y llenas de visión, aportan ese análisis profundo y relevante sobre los temas más actuales.
Y así, en el penúltimo mes de este grandioso 2024, no me queda más que expresar que en cada artículo, cada entrevista, cada columna, CAMPESTRE se convierte en esa ventana abierta al mundo, mostrando la esencia de Baja California y el poder de su gente para seguir creciendo y conquistando nuevos horizontes.
Comments