Edición Impresa

Mujeres que transforman

0

Marzo es un mes que nos invita a reflexionar, reconocer y celebrar el papel fundamental de la mujer en la sociedad.

Es una oportunidad para reafirmar la importancia de la igualdad de oportunidades, el acceso equitativo a posiciones de liderazgo y la erradicación de cualquier barrera que limite su desarrollo.

Debe de quedar claro que la lucha por la equidad es un compromiso que debe permear en todos los sectores para construir un mundo más justo y sostenible.

El avance de la sociedad está ligado a la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos.

Sus aportaciones en ciencia, economía, política y cultura han sido clave para el desarrollo de las comunidades. Por ello, cada esfuerzo para reconocer y fortalecer su papel representa un paso hacia un futuro donde la diversidad sea la base del crecimiento y la innovación.

Y en Baja California, el liderazgo femenino ha sido determinante en su evolución. Con visión, fortaleza y un profundo sentido de compromiso, las mujeres han impulsado proyectos que transforman la economía, la educación, la salud y la justicia social en la región, porque su capacidad para innovar, gestionar y dirigir con perspectiva humana ha marcado una diferencia en la construcción de un estado más equitativo y competitivo.

En ese contexto, para esta edición nos honra presentar en portada a siete destacadas doctoras de Baja California, quienes con su talento y dedicación nos recuerdan que el conocimiento no tiene género y que su presencia en la ciencia es irremplazable.

A través de sus historias, descubrimos los desafíos que han enfrentado y aquello que las motiva a seguir siendo referentes en sus respectivas áreas.

Asimismo, dentro de la campaña “Somos Empresarios Orgullosamente Tijuanenses”, abrimos un espacio para visibilizar a aquellas mujeres que, con pasión y esfuerzo, están siendo un parteaguas en el panorama empresarial de la región. Sus trayectorias son testimonio del compromiso, la innovación y la perseverancia que caracterizan a quienes buscan marcar la diferencia.

Por otro lado, en nuestra sección de perfiles destacamos a Roberto Lyle Fritch, recientemente nombrado presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, quien se prepara para liderar en un entorno dinámico y retador con miras al 2025.

En esta edición, nuestras plumas invitadas nos llevan a reflexionar sobre los temas que dan forma al presente y futuro del panorama social y económico, con el análisis y la visión que enriquece el debate y fortalecen el conocimiento sobre los desafíos y oportunidades que nos rodean.

Finalmente, para aquellos que disfrutan de la buena vida, y como en cada número, hemos preparado un recorrido gastronómico por los mejores vinos y restaurantes de Cali- Baja.

Así que acompáñanos en esta edición y celebremos juntas y juntos a todas esas mujeres que, con su talento, entrega y profesionalismo, están construyendo una mejor Baja California.

La reforma que exhibió a los ambiciosos de poder en Morena

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.