Edición Impresa

Madres al frente, la raíz de nuestra grandeza

0

Editorial Mayo


Hay un poder silencioso que sostiene al mundo, y éste es el de las madres. Son fuerza que guía, corazón que intuye, manos que construyen. 

En Baja California, esa energía femenina, además de habitar en los hogares, se siente en las calles, en las empresas, en las aulas y en los gobiernos. 

Y justamente nuestra grandeza empieza ahí, en cada madre que educa con amor, trabaja con temple y enseña con sabiduría.

Por eso, este mes nos honra presentar en portada a una mujer que encarna ese espíritu con entereza y cercanía: Claudia Agatón, alcaldesa de Ensenada.  

Política y figura pública que ha sabido abrirse paso en un mundo complejo sin perder la sencillez ni el compromiso. 

A través del encuentro, su historia nos recuerda que la maternidad también puede ser liderazgo, y que no hay cargo más desafiante ni más noble que el de ser madre y funcionaria al mismo tiempo.

Además, en este número reunimos perfiles clave de quienes aspiran a ocupar un lugar en el Poder Judicial del Estado: Marco Antonio Arreola, Esteban Tinajero Segovia y Priscilla Velásquez Placencia. Voces con trayectoria, visión y argumentos que marcan el rumbo de nuestra justicia.

Damos también una mirada especial a mujeres que transforman desde lo privado y lo colectivo, como lo son Diana Ruvalcaba, Fernanda Cisneros de Brown, Dilia Osuna y Yaritza García, quienes nos recuerdan que el talento femenino no descansa, haciendo de marzo, y de todo el año, un homenaje a la constancia y al propósito.

Y aprovechando la ocasión, y como Baja California tiene mucho que contar, celebramos también el éxito rotundo del Tianguis Turístico 2025, evento que proyectó nuestra riqueza ante el país, logrando un Récord Guinness por la jornada con mayor asistencia en su historia. 

En cuanto a nuestra tradicional  ruta gastronómica, te llevamos a dos experiencias imperdibles, como lo es el hotel Contemplación en Ensenada, que tiene en Salvia Blanca un restaurante donde la cocina se vuelve poesía., con sabor, atmósfera y narrativa.

Como siempre, cerramos con la tinta y la visión de nuestras plumas invitadas, que hacen de cada número un punto de encuentro entre ideas, emociones y futuro.

 

Así cerramos esta gran edición de mayo, y donde más allá de las flores, los desayunos y los homenajes, queremos reconocer lo esencial, que sin ellas, no hay historia posible. 

Son el principio de todo, y en CAMPESTRE lo celebramos como se debe, con respeto, admiración y gratitud profunda.

Priscilla Velásquez Placencia: justicia con vocación humanista

Previous article

Artwalk Rosarito se renueva y conecta con nuevas experiencias

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.