Por: Roberto Vega Solís /Presidente del Centro Empresarial Coparmex Tijuana
Si lo analizamos, prácticamente toda nuestra vida está llena de cálculos, mediciones y matemáticas. Desde el momento en que somos concebidos, nuestros padres saben que serán nueve meses de gestación. Además, cuidamos siempre los 365 días de cada año para celebrar nuestro cumpleaños, la Navidad, las vacaciones o el aguinaldo —cada quien con sus prioridades—.
No hay actividad, circunstancia o proceso donde no intervengan los números. Incluso, si queremos preparar una receta, hay mediciones precisas y proporciones que debemos seguir para garantizar el resultado.
Por eso, desde muy temprana edad, se nos enseñan en la escuela. Para la mayoría de los niños, es una materia difícil de comprender. Si tan solo entendiéramos lo importante y útil será en la vida ser diestros con los números… Estudiar y aprender a utilizar las matemáticas es imprescindible para alcanzar el éxito. Nos ayuda a desarrollar habilidades y competencias, a resolver problemas, e incluso resulta fundamental para ganar dinero. Las matemáticas nos permiten:
- Desarrollo del pensamiento lógico y crítico. Las matemáticas son el ejercicio perfecto para entrenar a nuestra mente y poder pensar de manera lógica, evaluar situaciones o problemáticas y encontrar las mejores soluciones.
- Habilidad para resolver problemas. Resolver problemas matemáticos, nos genera un pensamiento lógico, estructurado, creativo, que son cualidades esenciales para la vida.
- Habilidades financieras y toma de decisiones. Conocer, entender y aplicar las matemáticas en nuestras decisiones financieras nos permite maximizar y potenciar nuestros recursos. A muchos no se nos enseña la importancia de comparar proyectos de inversión, de comprender el impacto del interés compuesto en la acumulación de riqueza —o en las deudas—, ni de saber invertir usando el dinero de otros al aprovechar los diferenciales de tasa de interés. Seríamos otro país si contáramos con una educación sólida en matemáticas financieras.
- Competitividad laboral. En un mundo donde el trabajo es cada vez más digital y la inteligencia artificial está cada vez más presente, es esencial contar con habilidades y destrezas matemáticas. La capacidad de interpretar y manejar datos y hojas de cálculo marca la diferencia, permitiéndonos aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece esta era tecnológica.
- Fomento de creatividad. Para resolver problemas matemáticos, existen diversos métodos y alternativas, y es aquí donde nuestro pensamiento creativo se desarrolla. En la vida real, la solución innovadora a los desafíos es una cualidad muy deseada y valorada.
El que sabe matemáticas y las aplica en distintos aspectos de su vida destacará, pues podrá resolver problemas con agilidad, pericia y creatividad. Nunca es demasiado tarde para aprender. Por ejemplo, para ser un empresario exitoso, es esencial manejar cuentas, realizar proyecciones y efectuar cálculos precisos. Eliminemos el analfabetismo matemático y aprovechemos el poder de los números para alcanzar el éxito en cada área de nuestra vida.
Comments