Edición Impresa

La fuerza de las mujeres empresarias en Tijuana

0

Detrás de cada negocio hay una historia de valentía, de alguien que decidió desafiar los límites y construir algo más grande. La iniciativa Somos Empresarios Orgullosamente Tijuanenses, que ha encontrado en las mujeres su fortaleza, ha sido el reflejo del cambio, y un tributo al coraje de quienes impulsan el futuro de una mejor Tijuana.

Desde su lanzamiento en octubre de 2024, la iniciativa Somos Empresarios Orgullosamente Tijuanenses, impulsada por el Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE) en colaboración con FIDEM, ha dado visibilidad a los emprendedores y visionarios locales, creando un movimiento donde la identidad fronteriza y el desarrollo económico van de la mano.

Sus creadores tenían un propósito contundente, al buscar enaltecer el valor de ser empresario a través de historias reales y significativas.

Compartir las experiencias de quienes, día a día, enfrentan los desafíos del sector con determinación ha sido clave para fortalecer la formalidad, la innovación y el crecimiento sostenible.

En este contexto, decenas de mujeres encontraron el escenario ideal para expandir sus negocios y consolidar el impacto que generaban.

Mujeres que transforman

El liderazgo femenino se ha convertido en un pilar esencial de la transformación empresarial de Tijuana.

Gracias a su resiliencia y visión, han consolidado su presencia en sectores clave como manufactura, gastronomía, tecnología y diversos servicios.

Y lo más importante es que no sólo han abierto camino, sino que han creado oportunidades para que más mujeres sigan sus pasos.

En CAMPESTRE, hemos sido testigos del impacto de esta iniciativa, y ser la parte difusora nos permitió atestiguar el impacto de quienes diariamente rompen barreras, impulsan la innovación y consolidan un sector privado más equitativo y dinámico.

Desde entrevistas hasta encuentros en podcast, cada testimonio reflejó el común denominador de construir negocios viables y poderosos.

Ejemplos como el de Tania Ponce, de NORTTE; Ximena y Karla López, de Mexica Cervecería Artesanal; y María Emilia, de Cocina MX, muestran la fuerza de todas ellas, quienes han apostado por la formalidad y el crecimiento de sus proyectos.

Liderazgo con impacto

El éxito de estas empresarias no es casualidad, sino el resultado de trabajo, disciplina y pasión.

A través de su esfuerzo, han profesionalizado sus negocios, generado empleo y fortalecido la comunidad empresarial.

En voz de sus creadores, la participación de mujeres en ‘Somos Empresarios Orgullosamente Tijuanenses’ es un reflejo del cambio estructural que vive la región.

Su liderazgo diversifica la toma de decisiones y fomenta modelos de negocio más sostenibles e incluyentes.

Porque cada empresaria que se sumó a este movimiento inspira a otras a confiar en su talento y a generar un impacto real en su comunidad.

Sin embargo, hay que ponderar que los desafíos no han sido menores.

Durante años, de manera sistemática miles de emprendedoras han enfrentado barreras y prejuicios, pero la tenacidad de estas mujeres ha sido clave para transformar el entorno.

Han innovado, construido redes de apoyo y fortalecido un ecosistema empresarial más equitativo, demostrando que el futuro del emprendimiento en Baja California tiene un rostro diverso e incluyente.

Un futuro construido por todas

En CAMPESTRE, reiteramos el orgullo de trabajar con mujeres que se han convertido en referentes de éxito en la región. La colaboración, el intercambio de conocimientos y la construcción de redes han sido fundamentales para que más mujeres se posicionen como protagonistas del crecimiento empresarial.

La campaña Somos Empresarios Orgullosamente Tijuanenses concluyó, pero su legado apenas comienza.

Las voces de cada empresaria que participó seguirán resonando en las generaciones futuras, inspirando a más mujeres a tomar las riendas de su destino y desafiar cualquier limitación impuesta por el pasado.

El liderazgo femenino no es una promesa, es una realidad.

Y en Tijuana, su impacto seguirá transformando el mundo de los negocios.

Política de los negocios

Previous article

Humanismo laboral, política que pone en el centro a las personas

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.