Apasionado de la cocina, de lo que hace y del buen comer, el empresario y chef Javier Caro comparte su hospitalidad en cada platillo. Con sueños logrados y creados, el restaurantero tijuanense difunde su experiencia por medio de sus creaciones culinarias.
Dando voz a valiosas historias y destacadas contribuciones que impactan el desarrollo económico y social de la ciudad, el Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana y FIDEM a través de la campaña “Somos Empresarios / Orgullosamente Tijuanenses”, dan a conocer a los líderes locales que, con su capacidad y contribución están cambiando y transformando el panorama bajacaliforniano.
Son las pocas personas que pueden marcar un precedente por su ciudad a la vez que se fomenta el trabajo de alto valor y de esfuerzo. En esa dirección, en Baja California específicamente en Tijuana, se está materializando la colectividad de aquellos líderes que, a través de su pasión están construyendo un futuro en donde se reconoce la habilidad y dinamismo positivo de una ciudad.
En el caso del chef y empresario Javier Caro, propietario de La Justina en Valle de Guadalupe y Tijuana; Faustine y Oja en Valle de Guadalupe, el poder acercarse al consumidor bajacaliforniano por medio de la gastronomía es un sueño hecho realidad con cada uno de los establecimientos que ha cumplido en su vida.
Como empresario de la región, Caro resalta que no hay mejor valor que el poder disfrutar del producto y las bondades que brinda Baja California para su sector.
“Es una frontera importante, podemos mezclar ambas culturas y creo que tenemos lo mejor de dos mundos. Ser empresario en la Baja te ayuda a poder expandirte, entender culturas, distintas gastronomías y puntos empresariales”, cuenta a CAMPESTRE MEDIA.
Reconocido como Joven Restaurantero Revelación en 2018 por parte de la Cámara de Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Tijuana (CANIRAC), el chef tijuanense considera que la gastronomía y el comercio son otras fuerzas que ayudan al crecimiento de una ciudad.
“Tenemos un nicho muy grande de donde podemos obtener un ingreso extranjero, y sobre eso tenemos que entender que también somos una fuente de servicio. A veces a uno le da miedo entender el crecimiento de tu propia ciudad, pero, al contrario, veo que tener grupos grandes en la región, a gente y restaurantes con más nombre a nivel nacional te tiene que generar esas ganas de seguir creciendo”, comparte.
Una cosa es clara para Javier Caro, quien con una visión limpia de la proliferación de los distintos sectores subraya: “El miedo no existe, al contrario, tienes que buscar tu beneficio que pueda darte una empresa grande para tu ciudad, y agradecer que están volteando a vernos de manera positiva”.
SU RETO COMO EMPRESARIO
Como en toda en la vida, los tropiezos y adversidades llevan a crear una mejor versión, para el líder gastronómico está la toma de decisiones que guían a una empresa.
“El poder enfocar y llegar acertado, el tomar decisiones creo que es algo muy importante para saber hacia donde vas a dirigir tu empresa y sueño. También está el brindar estabilidad a nuestros empleados, que se convierta en familia y se ponga la camisa para juntos crecer. Es buscar familia dentro de mi empresa, porque es bueno ver esa guía y hermandad como seres humanos enfocados en lograr las expectativas”, precisa.
EN BUSCA DE LA IDENTIDAD
Detrás de sus proyectos también está el aportar culturalmente por medio de sus platillos, dirección que sigue bajo el reflejo de crear sueños y conceptos.
“Cada proyecto es pensado y creado con mucho cariño, en pensar cosas diferentes y el poder expresar en mi comida, mis tragos y lo que hago con mis establecimientos y diseños es algo que me motiva día a día para recibirlos en cada casa y cada lugar que van y nos visitan”, apunta.
¿Cuál es la importancia de hacer sinergia entre colegas para el beneficio turístico y gastronómico de la región?
“En Baja California tenemos algo muy positivo que creo es el circulo restaurantero. A la gente le agrada mucho y a uno como persona le hace crecer. Como chef junto a mis otros compañeros cada quien tiene sus aprendizajes a nivel mundial, pero creo que lo más bonito es compartir una receta, un sabor y hacer equipo”, señala.
Más allá de beneficiarse el unos a los otros, el valor que los une por medio de la gastronomía es un ejemplo de resiliencia para Caro.
“La forma de trabajar dentro de esta industria tan competitiva lo más viable es tener esa unión con tus colegas, siempre es un bien tiempo entre una cocina, un buen vino y servir una buena comida en la mesa”, añade.
En sus palabras también resuena el representar a una región a través de las creaciones culinarias que, a su vez, repunta en el tema turístico.
“El turismo es algo que queremos mantener, exponencial y presumir nuestra gastronomía para que en realidad entiendas lo que es nuestra Baja California y sabores”, suma el chef a la conversación.
¿Qué representa una campaña como Somos Empresarios?
“Agradecido por ser tomado en cuenta como un empresario. Han sido quince años de trabajo con un sueño que día a día vamos creciendo. Es importante seguir manteniendo mi nombre, mi desempeño y mi persona. Siento que Tijuana me ha apoyado muchísimo, pero sobre todo ser parte de una empresa que otorga muchos empleos en la ciudad para mí es algo precioso.
“El poder aportar a la economía, ayudar, creo que es algo fundamental ser parte de ese beneficio económico y estable dentro de nuestro Estado”, menciona.
MÁS ALLÁ DE LA COCINA
En Javier Caro queda clara una cosa, el poder materializar sueños a partir de creaciones que brinden experiencias, por lo que Walt Disney a sido otro concepto que acuñe e inspira su visión como empresario y chef.
Detrás de la imagen corporativa y de servicio también está el de una persona aficionada a tocar la batería, jugar golf, tenis, fanáticos de las motos, pero lo más importante, fanático de su familia.
“Soy fan de compartir tiempo con mi esposa, con mis hijos, de estar en casa, estar con mis seres queridos, mis amigos porque en este tiempo de industria es muy difícil. A veces te pierdes días importantes con tu familia que, cada segundo y hora que puedas salirte de tu rutina debes disfrutarlo al máximo.
“Me considero una persona enamorada de mi casa, de lo que hago y mi afición es simplemente estar vivo y divertirse un poco” concluye.
Así, el nombre de Javier Caro por medio de “Somos Empresarios /Orgullosamente Tijuanenses”, se une al de otras figuras del empresariado regional cuyos casos de éxito inspiran y fortalecen a esta frontera.
Comments