Edición Impresa

Imperdibles restaurantes y vinos

0

Fort Oak

De los majestuosos robles del Presidio Park en San Diego hasta la cocina de Fort Oak de Mission Hills. El aroma a leña por el que pasan casi todos los alimentos que supervisa el chef Brad Wise despierta los paladares de aquellos que disfrutan de un brunch informal, mixología de alta gama entre amigos, o simplemente degustar una experiencia íntima. El histórico restaurante cuyo nombre se encuentra en la Guía Michelin se distingue no sólo por su espacio sofisticado luminoso con una glamurosa barra en forma de herradura y un ambiente elegante, sino también por su enfoque innovador en la cocina estadounidense contemporánea y sus platillos a la brasa. El menú de Fort Oak resalta la consistencia culinaria bajo un objetivo, celebrar los ingredientes locales y de temporada. Para muestra su halibut al estilo francés, preparado con flores de calabaza y una salsa ligera que resalta los sabores y texturas del pescado.

Si de calidad y presentación se trata la codorniz frita al estilo sureño se ha vuelto un emblema de la carta que presenta Wise. El toque crujiente contrasta con su salsa redeye que, con su sabor ligeramente picante eleva el plato. A la par, su ora rey salmón servido con lentejas, frijoles amarillos, fumet de azafrán y salsa fresco se vuelve un deleite visual. Para endulzar el paladar no puede faltar su tradicional pastel de zanahoria, el cual se complementa con un glaseado de queso crema y un toque de nueces. O bien, sirve como acompañante perfecto del exquisito helado casero de lavanda. La mixología de Fort Oak no se queda atrás, dentro de su variedad de bebidas destaca su cóctel de madera ahumada, el cual presenta una mezcla de bourbon infusionado con madera de roble, lo que le otorga un sabor profundo y complejo Otro favorito de la casa es el fairlane, ginebra, pomelo, limón y prosecco mezclados y servidos en una copa alta con un toque de cáscara de naranja que armoniza perfectamente el trago. Fort Oak oferta excelentes y sofisticados ingredientes, los cuales sobresalen en cada uno de los platillos convirtiendo a dicho restaurante en uno de los imperdibles en San Diego.

Nine – Ten

La sofisticación y elegancia informal se degusta en Nine-Ten. Ubicado en pleno corazón de La Jolla, San Diego, en el histórico Grad Colonial Hotel, la cocina que dirige el chef Jason Knibb y cuyo servicio se centra en el farm to table, el cual tiene que ver con la ética de la producción de alimentos hasta la creación de platillos. Aunque el menú varía dependiendo la hora del día, su carta de almuerzo y cena satisface cualquier gusto, ni hablar de su menú degustación, el cual concluye con la exquisitez de sabores cítricos y caribeños. El ambiente clásico y estilo ‘old money’ de Nine-Ten se refleja no sólo en su fachada, también en sus preparaciones, comenzando con su tostada francesa de huevos benedictos tradicionales o bien de salmón ahumado. Un favorito de los comensales, el lomo de cerdo colorado asado al sartén con espárragos, cebolla silvestre carbonizada, champiñones, erizo y mermelada de cebolla, una explosión de sabores y texturas para el paladar. Nine-Ten también sorprende con platillos sanos, muestra de ello es su cacio e pepe, hecho con espagueti de hongos porcini, yema de huevo curada, parmesano, pimiento negro agrietado y hongos. Los ingredientes del mar también se convierten en imperdibles dentro de la cocina de Knibb, por lo que el pez espada a la parrilla servido con vegetales asados, aceitunas negras y una salsa de durazno ofrece una experiencia gastronómica única. Como conclusión del menú los postres son el broche de oro en Nite-Ten. Entre su lista desfilan su pavlova con sherbete de fruta de la pasión y dulce le leche cremosa bajo una concha de merengue ligera y crujiente, cubierto con frambuesas frescas y secas. El meyer lemon semifreddo se convertirá en un gusto constante para aquellos amantes de lo cítrico y lo dulce, el cual es servido con helado de leche de cereal, miga de almendras, pastel de almendra, mezcla de cítricos y menta, La carta de mixología es otra a resaltar, las creaciones van desde el Poppin Bubbles: vodka, uvas verdes, limón, licor de flor de saúco, lillet blanco y burbujas de uva. Hasta el nuevo cóctel de cereza con un toque de canela y naranja. Con conclusión, Nine-Ten ofrece un entorno sofisticado y acogedor, consolidándose como un destino gastronómico destacado en La Jolla.

Opus One

La colaboración de figuras de renombre en la enología, Robert Mondavi y Barón Philippe llevó a la elaboración de una de las etiquetas más prestigiosas de Napa Valley, el Opus One. La unión entre las casas tradicionales vitivinícolas francesa-californiana dio origen a un vino que busca la perfección y elegancia en cada cosecha. En sus cepas predomina el Cabernet Sauvignon, el cual hace juego con Merlot, Cabernet Franc, Petit Verdot y Malbec, dependiendo de la añada. Su estructura y complejidad radica en su corte bordelés, sumado a su envejecimiento en barricas de roble francés durante aproximadamente 18 meses, seguido de un afinado en botella antes de su lanzamiento. Su aspecto se destaca por un rojo intenso que pasan a un tono granate con el tiempo, mientras que en nariz su aroma seduce a aquellos procuran la soberbia en vertida en una copa. Las notas de frutas negras con toques de especias, matices de tabaco, cuero y un elegante fondo de cedro y grafito se vuelven detectables. En boca la experiencia se vuelve única debido a su potente pero refinada textura que se logra gracias a sus taninos sedosos y una acidez que aporta frescura. Su final es persistente y suave, lo que hará que degustes de una segunda copa. Su proceso de añejamiento abarca desde los 20 hasta los 30 años, lo que recae en un maridaje ideal para acompañar a platos sofisticados y sabores fuertes como lo son carnes rojas, cordero, cortes de caza como venados, conejo y quesos. Pero para aquellos amantes del vino también sirve como una experiencia sensorial por sí solo. Opus One representa la fusión de dos mundos de la enología, lo que da como resultado su espléndida presentación y sabor único, ideal para conquistar paladares y para aquellos que buscan lo mejor en cada copa.

BC Potencia Industrial

Previous article

Luis Fernando Rouvroy: La elegancia del pensamieno estratégico

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.