Edición Impresa

Baja California se consolida entre los grandes destinos turísticos de México 

0

Por: Miguel Aguíñiga Rodríguez / Secretario de Turismo en BC

Por primera vez en sus casi cinco décadas de historia, el Tianguis Turístico México se realizó en el Norte del país con un esquema binacional que fortaleció los lazos con Estados Unidos. 

Baja California fue la sede de la 49 edición de este encuentro, que se llevó a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en el Centro Metropolitano de Convenciones – Baja California Center. 

No sólo fue un cambio de geografía: fue una edición que dejó huella. Con 71,882 citas de negocios, la edición 2025 se consolidó como la segunda más exitosa en la historia del Tianguis. 

Más de 8,700 asistentes, 1,773 compradores y 1,187 empresas provenientes de 46 países y los 32 Estados de la República Mexicana participaron en las actividades que refrendaron la importancia de este foro para la promoción turística de México. 

Detrás de estas cifras hay meses de planeación y un equipo de más de cien personas que conforman la Secretaría de Turismo de Baja California, el Fideicomiso Público para la Promoción Turística y el Baja California Center, quienes trabajaron con dedicación para garantizar el éxito logístico y comercial del evento. 

El Tianguis Turístico México 2025 quedará inscrito en la próxima edición del Guinness World Records tras registrar la mayor asistencia a una feria de turismo nacional con un total de 7,395 personas entre las 10:00 y las 17:00 horas, marcando un precedente en el país. 

La derrama económica estimada por este evento asciende a 1,380 millones de pesos según datos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, y una ocupación hotelera superior al 90 por ciento, consolidándose como la edición con mayor pernocta en la historia. 

La participación binacional facilitó encuentros estratégicos con operadores turísticos y compradores internacionales, particularmente del mercado estadounidense, lo que amplió las oportunidades de promoción y comercialización de los destinos mexicanos. 

Además de la intensa agenda de negocios, la edición celebrada en Baja California destacó por su programa de actividades culturales y gastronómicas gratuitas, que permitieron a las y los asistentes conocer la riqueza y diversidad de las regiones turísticas del país. 

Estoy convencido de que, bajo la visión y las políticas turísticas de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, implementadas a través de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y en concordancia con la visión de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, Baja California refrendará año con año su lugar en el mapa turístico nacional e internacional. 

Vienen aún más oportunidades, más inversión, más visitantes, y, sobre todo, más motivos para sentirnos profundamente orgullosos de lo que somos y de lo que ofrecemos como destino. Sigamos mostrando al mundo que en Baja California somos un norte extraordinario.

Diálogos improbables 

Previous article

You may also like

Comments

Comments are closed.