Panoramic image of sunset lights strike the mountains behind a vineyard in partial shadow. . Wispy clouds are in a blue sky above the mountains. Trees are on both sides of the picture.
Edición Impresa

Mismo barco y para el mismo rumbo…El futuro del vino en Baja California

0

Por: Paco Palani

El futuro del vino en Baja California se perfila como un escenario más prometedor, con oportunidades para crecer y consolidarse como destino enoturístico de primer nivel en el mundo. 

La reciente visita de miles de agentes y capitanes de la industria turística no sólo se llevan una imagen más integral del Estado, también se convierten en promotores naturales en el crecimiento de los próximos años.

Si lo viéramos desde el punto de vista económico, entendemos que la región ha experimentado un crecimiento anual promedio del 15 % en los últimos años, lo que la convierte en una de las inversiones más atractivas en el sector agrícola.

Un sueño bohemio con raíces históricas
Amor de la tierra a la copa…

La industria vitivinícola en Baja California no sólo se trata de producir vino de alta calidad, sino también de crear experiencias únicas y auténticas para los visitantes. La región se ha convertido en un destino bohemio, donde la gente puede escapar de la rutina y sumergirse en la belleza natural y la riqueza cultural. 

En otros artículos hablábamos de la magia que poco a poco se convierte en realidad, pues eso está pasando hoy en día en Baja California. Los viñedos y bodegas de la región se han convertido en el estandarte y hogar que hoy nos ofrecen paseos a las experiencias que sólo el vino de Baja nos puede mostrar. Todo esto permite a los visitantes conectar con la tierra y su gente.

A pesar de los desafíos que enfrenta la industria, como el cambio climático, la falta de agua y la competencia global, hay una esperanza soñadora en el aire. Los productores de vino de Baja California están trabajando duro para innovar y adaptarse a los nuevos tiempos, y la región sigue siendo un lugar donde la pasión y la creatividad pueden florecer. 

La industria vitivinícola en Baja California es un ejemplo de cómo la dedicación y el trabajo en equipo pueden llevar a la creación de algo verdaderamente especial. La región sigue siendo un lugar donde los sueños pueden hacerse realidad y donde la gente puede encontrar su propia versión de la felicidad.

Más que una ruta…

La industria vitivinícola se está enfocando en la innovación y la experimentación con nuevas variedades de uva, técnicas de producción y tecnologías para mejorar la calidad y competitividad de sus vinos.

La implementación de prácticas de viticultura sostenible, como la reducción del uso de agroquímicos y la conservación del agua, puede ayudar a mejorar la calidad del vino y reducir el impacto ambiental.

Algo en lo que nos estamos convirtiendo en expertos es en el desarrollo de la experiencia del cliente. Ésta es fundamental para la industria vitivinícola en Baja California. Los productores y vendedores de vinos se están enfocando en crear experiencias únicas y memorables para los visitantes.

MISMO BARCO Y PARA EL MISMO RUMBO…

El gobierno y el sector vitivinícola de Baja California han trazado rutas para fortalecer la industria, incluyendo la promoción del enoturismo y el desarrollo de campañas para resaltar la región como un destino seguro y único. Actividades que cada día se vuelven emblema de la zona y que reflejan el sentido de pertenencia de los mexicanos.

Se busca implementar la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola y desarrollar infraestructura vial, especialmente en la Ruta del Vino, para mejorar la movilidad y seguridad de los visitantes.

LOS MEJORES AÑOS PARA BAJA CALIFORNIA

Ensenada cumple 143 años, convertida en la joya de Baja California que fusiona historia, vino, mar y talento

Previous article

Las presiones fiscales y extrafiscales del empresario formal

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.