Por: Miguel Aguíñiga Rodríguez / Secretario de Turismo de Baja California
Baja California, un Estado grandioso, multicultural y diverso, ofrece una combinación única de paisajes, gastronomía de renombre internacional y una ubicación privilegiada que lo convierte en un destino atractivo para turistas nacionales y extranjeros.
En 2021, cuando la Gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, me confió la responsabilidad de liderar la Secretaría de Turismo de Baja California, la meta era clara: establecer al Estado como un destino competitivo en el ámbito turístico.
En este contexto, uno de los objetivos principales fue convertirnos en la sede del evento de turismo más importante de Latinoamérica, el Tianguis Turístico.
En los últimos cuatro años, hemos trabajado intensamente para consolidar a Baja California en el panorama turístico nacional e internacional, impulsando la conectividad estatal, mejorando la infraestructura, incentivando la profesionalización de la cadena de valor y atrayendo mayor inversión.

drone aerial sunset view of todos santos mexico baja california sur from mirador viewpoint lookout
Estos esfuerzos han dado resultados concretos como la designación por unanimidad de Baja California como sede de la 49ª edición del Tianguis Turístico México, un evento de promoción turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y el más importante del sector en el país.
Del 28 de abril al 1 de mayo de 2025, el Centro Metropolitano de Convenciones – Baja California Center será el punto de encuentro para alrededor de 10,000 profesionales del turismo, tanto de México como de diversas partes del mundo. Esta edición marca un momento trascendental, ya que por primera vez se llevará a cabo en el norte del país y en la frontera con Estados Unidos, el principal emisor de turistas hacia México.
El evento tiene como propósito potenciar la promoción y comercialización de productos y servicios turísticos de México, destacar la diversidad de su oferta y fomentar el crecimiento del turismo a nivel nacional e internacional. Su esquema de operación se basa en un sistema automatizado de citas preestablecidas entre prestadores de servicios turísticos mexicanos y compradores de distintas partes del mundo.
Entre los participantes se incluyen aerolíneas, hoteles, entidades federativas, asociaciones de turismo, medios de comunicación y otros actores clave de la industria.
Será una gran oportunidad para fortalecer la industria turística y ampliar la proyección internacional de Baja California, destacando la variedad de experiencias que ofrece la entidad. Desde sus siete valles vinícolas, que le han consolidado como la Capital del Vino Mexicano al producir más del 70% del vino nacional, hasta su riqueza natural y cultural, así como la excelencia de sus servicios de salud y bienestar.
La colaboración entre el sector público y privado, junto con el compromiso y esfuerzo de quienes forman parte de la cadena de valor turística estatal así como la calidez de las y los bajacalifornianos harán de este un evento que abra nuevas oportunidades para el sector a la par que genera bienestar y progreso.
Este evento refleja el creciente interés que el mundo tiene por Baja California. Estoy convencido de que será un éxito que perdurará, generando un impacto duradero en nuestra región.
Comments