DestacadoPerfiles

Ing. Luis López Moctezuma impulsor de la educación en BC

0

Durante su gestión como Rector de la UABC, en los 70´s, se creó la Escuela de Medicina en el campus Tijuana de la UABC.

 

Don Luis López Moctezuma, un ingeniero civil que arribó de la Ciudad de México encontró su hogar en Baja California para convertirse en una figura destacada en la historia de la educación superior en la región.

Su contribución a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se extiende por más de seis décadas, donde ha sido un pilar fundamental en su desarrollo.

En 1957, el ingeniero López Moctezuma impartía clases de Matemáticas al aire libre en las escaleras de la naciente UABC, dedicando su conocimiento a tan solo ocho estudiantes en los albores de la máxima casa de estudios.

Hoy en día, el edificio principal de la Facultad de Ingeniería lleva su nombre en reconocimiento a su dedicación y contribución incansable a la educación superior en el estado.

Una casualidad lo llevó a establecerse en Baja California mientras trabajaba en la construcción del Centro de Salud de la colonia Industrial. En ese momento, asumió la responsabilidad de liderar las labores, y esto coincidió con el inicio de la Universidad.

A medida que la UABC comenzaba a tomar forma, López Moctezuma se convirtió en uno de sus principales impulsores. No solo enseñaba Matemáticas al aire libre en las escaleras, sino que también contribuyó a la creación de la Escuela de Ingeniería, bajo su dirección, y con la ayuda de otros profesionales, las clases se llevaban a cabo en caballerizas y garajes.

Su compromiso con la universidad lo llevó a desempeñar el cargo de cuarto rector en 1971. Durante su mandato, se esforzó por expandir la oferta académica y las instalaciones para dar cabida a la creciente población estudiantil. Escuelas como Derecho, Medicina y Ciencias Veterinarias se abrieron bajo su liderazgo.

López Moctezuma también destacó por su enfoque humanista, promoviendo la profesionalización del deporte universitario y respaldando la construcción del Teatro Universitario “Rubén Vizcaíno Valencia” en Tijuana.

Su legado va más allá de la educación, habiendo ocupado diversos cargos públicos en el gobierno estatal y desempeñado un papel importante como diputado federal. A pesar de más de seis décadas de servicio, sigue viendo una UABC consolidada y ha sido testigo de su constante búsqueda de la excelencia, que la ha colocado entre las mejores instituciones educativas del país. Su dedicación y pasión por la educación superior en Baja California han dejado una huella imborrable en la historia de la región.

LO RECONOCEN


Como una forma de agradecer su aportación a la educación en el Estado, el Colegio Médico de Tijuana hizo entrega de un reconocimiento al Ing. Luis López Moctezuma, quien impulsó la creación de lo que hoy es la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana.

 Dicho homenaje se llevó a cabo durante la reunión semana de afiliados, donde el Dr. Fernando Soto Lamadrid, presidente del Colegio Médico de Tijuana, reconoció la trayectoria del Ing. López Moctezuma.

 “Nos pareció que era preciso distinguir la labor del Ingeniero, ya que él como Rector de la UABC, de 1971 a 1975, contribuyó enormemente para que se creara la entonces Escuela de Medicina aquí en Tijuana”, anotó.

 El Dr. Soto Lamadrid recordó que en aquella época era un reclamo de los jóvenes quienes presionaban por mayores espacios en la UABC, pues quienes deseaban estudiar Medicina debían acudir a otras ciudades.

 “Conforme empezaron a egresar generaciones de médicos esto tuvo un impacto muy positivo para la propia población, al poder contar con más profesionales de la salud, por lo que el contar con una Escuela de Medicina, que hoy en día es una Facultad, es algo que le reconocemos al Ingeniero”, explicó.

 En ese sentido, el Dr. Soto Lamadrid subrayó que los afiliados del Colegio acordaron hacer entrega de un reconocimiento al Ing. Luis López Moctezuma, a quien se considera un pilar de la educación superior en Baja California.

 Cabe mencionar que fue un 24 de noviembre de 1971 cuando López Moctezuma tomó protesta como Rector de la UABC, donde su propósito fue incrementar la oferta académica y las instalaciones, esto a demanda de los jóvenes.

 Fue así que durante su gestión se logró la apertura de las Escuelas de Derecho, Medicina y Ciencias Veterinarias, además de contribuir activamente a lo largo de 60 años con la Máxima Casa de Estudios.

 Finalmente, el Dr. Fernando Soto refirió que el 23 de octubre se conmemora el Día del Médico, por lo que el Colegio tiene programado realizar un evento para celebrar esta fecha, el próximo 25 de octubre.

Dardin Coria, la búsqueda de una esencia universal

Previous article

Asiste Roberto Quijano a reunión crucial en la Cámara de Diputados sobre la reducción de la jornada laboral

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Destacado