Perfiles

Swami Mostalac Ritzzitello, la mexicana que ha trabajado para ser una de las máximas exponentes del arte urbano en el mundo

0

Ser mujer en el deporte nunca ha sido sencillo, mucho menos en una disciplina poco convencional como el breakdance. Sin embargo, a pesar del poco apoyo, Swami Mostalac Ritzzitello ha sabido abrir brechas y romper paradigmas. No sólo representa al sector femenil, sino también al varonil.

En entrevista con CAMPESTRE, cuenta que desde los seis años descubrió su pasión y lo que quería hacer en la vida.

La música la hace sentirse viva y en sintonía, y eso mismo lo proyecta en sus movimientos enérgicos y bien estructurados, que la han llevado a ser la número uno de México y a posicionarse en el puesto 22 a nivel mundial.

Menciona que no descarta alcanzar el primer lugar, aunque es consciente de que debe seguir preparándose.

“Desde joven comencé a competir a nivel internacional representando a México. El trabajo que he hecho ha valido la pena y se han acercado marcas como Fundación Mi Chante”, comentó.

La pionera del breakdance, con su peculiar sonrisa y la fuerza de decisión que la caracteriza, expresó que para prepararse siempre es importante hacerlo en México, pues allí logra una mejor concentración junto a su entrenador, Pablo Lucke Damian, apodado “Big Boy Pulpo”, de Argentina.

“Si tengo una competencia muy importante, hago un internado con mi coach y entreno en el CNAR, tanto en lo físico como en lo psicológico, además de trabajar la parte visual y teórica con mi entrenador”, explicó.

A pesar de su juventud, con solo 19 años, Swami Mostalac Ritzzitello proyecta que pronto podrá liderar su propia escuela o fundación de breakdance para que las nuevas generaciones tengan oportunidades que ella no tuvo.

“Todavía hay mucho por hacer. Tengo mucha hambre, y no solo de ganar, sino de enseñar y de impulsar avances en el breakdance en México. Quiero empezar a realizar eventos internacionales o traerlos aquí. Quiero que esto crezca, no solo yo”, afirmó.

Otra de sus pasiones es el modelaje, que define como un complemento en sus entrevistas y una forma adicional de expresión, en la cual puede desbordar su energía.

Sus próximas competencias internacionales serán en Brasil, el 13 de junio; en Eslovaquia, el 15 de julio; y en Alemania, en el mes de agosto.

Los ciberdelincuentes adoptan IA agéntica para lanzar ataques autónomos y adaptativos en 2025

Previous article

Claudia Agatón reconoce al CCE Ensenada como aliado estratégico del crecimiento local; presentan nueva mesa directiva

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Perfiles