Mexico City's Mayor Claudia Sheinbaum speaks near Mexico's President Andres Manuel Lopez Obrador (not pictured) during a news conference at the Old City Hall (Antiguo Palacio del Ayuntamiento), in Mexico City, Mexico January 20, 2023. REUTERS/Henry Romero
Edición Impresa

Es ella

0

Por: Edgar Ortiz Ángel 

Egresada de nuestra máxima casa de estudios en México, la Universidad Nacional Autónoma de México, como licenciada en Física con maestría en Ingeniería de la Energía y con un doctorado en Ingeniería Ambiental, la doctora Claudia Sheinbaum se ha desarrollado como científica, académica, escritora y en la administración pública.

Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencia y del Sistema Nacional de Investigadores y con diferentes reconocimientos en la materia como el Premio Anual de Investigación Económica Maestro Jesús Silva Herzog; el Premio Joven Investigador de la UNAM en Innovación tecnológica, y obtuvo el Premio Nobel de la Paz hace 15 años al formar parte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en 2007, el cual está conformado por expertos académicos que convoca la Convención Marco de Cambio Climático de Naciones Unidas para producir reportes cada tres años.

Es autora de más de cien publicaciones especializadas y de dos libros en los temas de energía, medio ambiente y desarrollo sustentable. En su experiencia en la administración pública fue secretaria del Medio Ambiente del entonces Distrito Federal, en donde encabezó múltiples proyectos relacionados con el aprovechamiento de la energía solar, el control de emisiones, así como la procuración del Suelo de Conservación junto a los campesinos y habitantes de la zona. Entre sus logros se destacan la reducción de los índices de contaminación atmosférica y la creación de las Reservas Ecológicas Comunitarias.

Además, inició un ambicioso programa de sectorización de la red de agua potable. En 2015 fue electa como jefa delegacional en Tlalpan. En 2017 ganó la consulta interna para la precandidatura de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Juntos Haremos Historia” logrando así, el primero de julio de 2018, convertirse en la primera mujer electa jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Sus logros como jefa de Gobierno van desde construcción de obra pública, vialidades, incentivos fiscales, reactivación económica, movilidad, salud, generación de empleo, seguridad pública, estrategias, rutas para reducir la incidencia delictiva, fomento a la inversión privada, apoyo a la educación, desarrollo de programas sociales, estrategias públicas innovadoras como el anuncio de que todos los trámites relacionados con desarrollo urbano y la construcción de complejos habitacionales, se harán desde una ventanilla única digital que facilitará el proceso que hacen los constructores.

De esta manera se conformará una base de datos sistematizada para regular y supervisar el desarrollo urbano de toda la ciudad. Con ello fomentar la transparencia y erradicar la corrupción de los famosos gestores, y permitir a los empresarios mayores inversiones de manera limpia y honesta y sin trámites burocráticos cansados.

Hija de madre científica y de padre ingeniero químico y empresario, la Dra. Claudia tuvo en sus padres a maestros desde la infancia que le heredaron la constante preparación personal y la vocación de servicio a los demás, por ejemplo, ella misma menciona que de su padre heredó el amor a la política, un hombre que diario se sentaba a leer el periódico todas las mañanas; y de su madre el amor a la ciencia, una bióloga dedicada a la investigación quien recién obtuvo el Premio Nacional de Ciencias a sus 82 años, por sus aportaciones para el progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación en el área de las Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales.

La Dra. Claudia ha llevado una vida comprometida al conocimiento científico, a la preparación académica, a la buena política, al cuidado del medio ambiente, a la lucha social, y a la innovación, todo esto desde un marco de honestidad acompañada siempre del amor de su familia.

Hoy es una de las aspirantes en la contienda interna de MORENA y de ganar la encuesta, México podría volver a hacer historia, porque no sólo ha sido la primera mujer en ser electa democráticamente jefa de Gobierno de la Ciudad de México, sino también pudiéramos ser testigos de que por primera vez tengamos a una mujer encabezando los esfuerzos de la nación, pero sobretodo lo más interesante es que sería una mujer científica, honesta, de familia y con una vida dedicada al servicio de los demás.

Enrique Chiu, arte con pincel empresarial

Previous article

Lecturas para julio

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.