Las secuelas de la homologación del IVA podrán seguir presentes en Baja California hasta 5 años más, siempre y cuando no sucede alguna otra situación externa o interna que venga a demeritar el poder adquisitivo de los ciudadanos, precisó el economista Enrique Rovirosa Miramontes.
“Lo dicen porque así son los políticos, pero como técnicos en economía tenemos que explicar que cuando se reduce el poder adquisitivo en un 5%, como es el impacto de la homologación, para el consumo de los bajacalifornianos, y para restituir ese 5%, van a pasar muchos años”, dijo el presidente del Colegio de Economistas en Mexicali, en relación a que la Reforma Hacendaria sigue afectando la región, a pesar de que varios actores políticos han dicho lo contrario.
De la propuesta de poder regresar el IVA al 11%, Rovirosa Miramontes comentó que es viable, pero es el Congreso el encargado de rectificar y ratificar las políticas económicas.
“Hay quienes pensamos que es una buena medida, pero no solamente reducirlo la frontera”, explicó, que se tenga el IVA al 11% en todo el país.
Se debe de crear una política de impuestos directos, para que las personas que tengan más paguen más.
Sin embargo detalló que el gobierno no coincide con la propuesta, incluso los organismos internacionales quieren que los impuestos indirectos se eleven. “En el caso específico la recomendación es que llegue hasta el 24% en el caso del IVA”.
Comments