DestacadoTijuana

Reimaginando Tijuana: una conversación con don José Galicot

0

En una entrevista con CAMPESTRE, don José Galicot comparte su visión sobre el futuro de Tijuana, destacando la importancia de la colaboración entre sectores sociales y económicos para lograr un desarrollo sostenible. Con su proyecto «Reimaginando Tijuana», busca transformar la ciudad en un modelo de crecimiento y bienestar para todos sus habitantes.

Siempre es fundamental escuchar a empresarios expertos y visionarios, como don José Galicot, para reimaginar Tijuana y tratar de comprender nuestro presente, con el objetivo de entender cómo será nuestro futuro.

A través de una plática que sostuvo con CAMPESTRE, don José nos habla sobre este futuro, que todos buscamos sea una utopía perfecta.

Sin embargo, lograrlo requiere un trabajo arduo por parte de todos los sectores sociales, tal y como lo hace actualmente Tijuana Innovadora con su proyecto «Reimaginando Tijuana».

 

CAMPESTRE: ¿Cuáles son las fortalezas de Tijuana de cara al futuro?

Don José Galicot: Los factores que hacen a Tijuana económicamente fuerte son, por supuesto, la maquiladora y la medicina. La calidad de la medicina en Tijuana es excelente. También tenemos un fenómeno interesante. Pensábamos que los tijuanenses trabajarían en San Diego, pero resulta que muchos americanos viven en Tijuana y trabajan en su país, pagando impuestos allá. Durante la pandemia, no dejaban pasar a mexicanos, pero sí a americanos, y descubrimos que 140,000 personas cruzan diariamente para trabajar al otro lado. Las condiciones económicas de vida en Tijuana son mejores que las que pueden adquirir allá con sus dólares. Esto requiere una negociación entre Tijuana y San Diego, porque si cuido a su gente y proporciono servicios, deben pagar algo, ya que tengo costos para mantener calles y otras infraestructuras. Es esencial una negociación entre Tijuana y San Diego, ya que Tijuana es la ciudad con más habitantes después del centro de San Diego.

CAMPESTRE: ¿Cómo se representa esto la economía local?

Don José Galicot: Los americanos gastan aproximadamente $1,000 cada uno al mes, lo que significa $140 millones que entran en la economía de Tijuana mensualmente, siendo muy positivo. Se está desarrollando un área turística en el valle, principalmente por inversionistas tijuanenses. También, tendremos un ferry a fin de año que conectará con Ensenada, aliviando el tránsito y generando turismo. Nuevas industrias están llegando a Tijuana, que tiene 60 años de experiencia en negocios, con ingenieros y parques industriales de alta calidad. El futuro de Tijuana es promisorio, siempre y cuando tengamos un gobierno responsable y dedicado a cuidar la comunidad.

CAMPESTRE: ¿Cómo ha evolucionado la relación entre Tijuana y San Diego?

Don José Galicot: Hace 10-11 años, San Diego y Tijuana vivían de espaldas. Hoy nos hemos aliado, convirtiéndonos en la capital mundial del diseño. Debemos rediseñar nuestra ciudad, transformándola en lo que deseamos. Trabajamos en ello, y la gente ha entendido que vivimos en una mega región complementaria. Un libro reciente, pagado por americanos, habla sobre el potencial de nuestra región. Hoy nos escuchan más y dedicamos tiempo a explicar Tijuana en San Diego, fomentando amistad y colaboración. Tenemos jóvenes y obreros capaces, ingenieros talentosos y una calidad de vida decente que atrae a americanos a vivir aquí. Debemos crear áreas donde los obreros vivan cómodamente, diseñando la ciudad que queremos, con cultura, limpieza, seguridad y buenas comunicaciones. El gobierno estatal impulsa esto, aunque nunca es suficiente, pero es un buen paso.

CAMPESTRE: ¿Cuál es la visión que tiene para Tijuana en 10 años?

Don José Galicot: Estamos acudiendo a la comunidad para diseñar la ciudad que desean, con cultura, limpieza, seguridad y tránsito fluido. Queremos una ciudad diseñada por las ideas de toda la comunidad, no solo por mí. Lucharemos para hacer la ciudad que merecemos, para nosotros y para nuestras futuras generaciones.

A través de su plática, quedó constatado que la visión de don José Galicot ofrece una perspectiva  práctica sobre el futuro de Tijuana.

Su enfoque en la colaboración intersectorial y el desarrollo sostenible resuena como una estrategia efectiva para transformar la ciudad en un modelo de crecimiento y bienestar.

Al valorar tanto la economía local como las relaciones binacionales, don José destaca la importancia de un liderazgo comprometido y una comunidad activa.

Con proyectos como «Reimaginando Tijuana», se sientan las bases para un futuro donde la innovación, la infraestructura robusta y la calidad de vida convergen para crear una Tijuana vibrante y próspera.

Al día de hoy, Reimaginando Tijuana contribuye al desarrollo sano de la ciudad mediante una metodología que transforma nuestra localidad con un modelo sostenible.

Los interesados pueden registrarse en la página www.reimaginandotijuana.org y escuchar el podcast en las plataformas de Tijuana Innovadora: Spotify, YouTube y Facebook.

Tijuana, epicentro del turismo médico con congreso internacional

Previous article

¡BC de estreno! Anuncian nuevo vuelo internacional Tijuana – Las Vegas

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Destacado