Tras un intenso y acalorado debate, regidores del Ayuntamiento no lograron llegar a un acuerdo respecto a revocar alza al transporte, como propuso por la regidora Mayra Alejandra Flores Preciado, quien aseguró que este tema se ha salido de las manos de los funcionarios y la administración municipal.
Y aunque se insiste en que no se podrá revocar la determinación del cabildo, se acordó contar con la opinión de un experto en Derecho, pues aún no se ha aclarado el tema de la revocación, lo que ocurrirá en una futura reunión de la Comisión.
“La propuesta la hicimos considerando que el mecanismo con que se llevó a cabo esta decisión careció de transparencia y después se agravó al no coincidir las declaraciones que se hicieron durante la sesión del cabildo con los votos resultantes, ni posteriormente las declaraciones firmadas por escrito por los integrantes del cabildo donde se asegura haber votado en contra al alza a la tarifa”, expresó.
Esto, señaló, “no da certeza jurídica a la decisión que se tomó, reafirma las razones por las cuales se debe trabajar con transparencia, sin comprender por qué la votación fuera de manera secreta por cédula”.
“Otro de los argumentos de la propuesta es por qué la votación, aunque se haya decidido hacerlo con dispensa de trámite, no estuvo sustentada por un análisis de los miembros, pues nunca tuvimos el material en nuestras manos”.
Flores Preciado insistió en que se busca reponer el procedimiento, aun cuando ella votó a favor de esta decisión de aumento, pues no contó con todas las herramientas necesarias para analizar a fondo el efecto o justificación de los concesionarios.
“Quisiera que la regidora nos pudiera proporcionar sustento jurídico en lo que se basa para buscar la decisión de una toma colegiada de decisión del cabildo para la viabilidad de esto”, comentó el regidor Job Montoya Gaxiola, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte.
Destacó que no por ser el presidente de la Comisión es responsable de las decisiones que se han tomado por parte del resto de los regidores, por lo que es necesario que cada uno tome responsabilidad en sus actos.
Lo anterior se dio ayer durante una sesión en donde los funcionarios abordaron el tema a petición de la regidora, dejando ver que el aumento en un principio era de 1.34 pesos y no de 2 pesos como se dio, por lo que hubo un receso para sesionar de nuevo esta vez con la opinión de un experto en la materia de Derecho, pues aún no se ha aclarado el tema.

Comments