El rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Felipe Cuamea Velázquez, se reunió con los diputados del Congreso del Estado de Baja California, ante quienes reconoció que la universidad tiene su autonomía, la cual no obstaculiza para rendir cuentas.
Aseguró que la Máxima Casa de Estudios puede ser auditada, pues no sólo es un compromiso legal sino una convicción en los universitarios, así como trabajar para el bien de Baja California.
Esta tarde, el rector estuvo con los miembros de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Baja California y de la Junta de Coordinación Política, presididas por los diputados estatales David Ruvalcaba Flores y Juan Manuel Molina García.
Reconoció que el Congreso tiene sus propias atribuciones en el marco de la ley, sin embargo la UABC tiene su autonomía como le corresponde por Ley, “pero queda muy claro que este marco de autonomía no es ningún obstáculo para que la Universidad sea auditada y transparente”.
Aseguró que la universidad y los congresistas continuarán realizando más reuniones, “cuántas veces sea necesario”.
Explicó que durante la reunión definieron a los representantes del Congreso y de la Máxima Casa de Estudios que integrarán el “grupo técnico”, quienes serán encargados de trabajar en coordinación sobre temas de capacitación, prácticas profesionales, servicio social y difusión de labores.
Lo anterior a fin de refrendar el convenio de colaboración suscrito entre ambas instituciones el pasado 27 de mayo; y destacó que estarán “enfocados a dar solución a los retos que plantea la sociedad bajacaliforniana”.
El rector calificó como “excelente” la reunión, la cual se dio en un marco de cordialidad y buen diálogo.

Comments