Se estima que en Baja California hay 604 mil personas en la informalidad, en lo que va del año se han ido a la formalidad 170 mil personas, de las cuales 91 mil pertenecen a Tijuana, Rosarito y Tecate
Los que se incorporen a la formalidad a través del programa “Crezcamos Juntos”, se harán acreedores a los beneficios del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como del Infonavit, hasta obtener beneficios que se ofrecen en la delegación de la Secretaría de Economía.
De acuerdo a las autoridades federales, la afiliación no tiene un costo para quienes quieran migrar de la informalidad a la formalidad, solo habrá que presentar el CURP, tener ingresos menores a 2 millones de pesos al año y hacer la solicitud en los módulos del SAT que se instalarán en la ciudad.
En los puntos concurridos como palacio municipal otras oficinas gubernamentales, así como en los propios sobreduedas, se instalarán módulos donde los ciudadanos podrán incorporarse al régimen fiscal.
Francisco Beltrones Burgos, indicó que quienes se incorporen pagarán impuestos de acuerdo al balance que tengan y sólo en caso de que facturen, de otro modo no habrá contribuciones, sin embargo la cuota al IMSS será obligatoria.
Comments