El Poder Judicial del Estado requiere de un techo presupuestal de poco mas de 956 millones de pesos, para que durante el próximo año pueda estar en condiciones de crear nuevos juzgados, en virtud de que los 63 que existen actualmente, ya no son suficientes.
Ademas de ello, también entre octubre y noviembre del 2015, deberá estar ya operando el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en el municipio de Tecate, estableció hace un momento el magistrado Marco Antonio Lopez Magaña, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado.
El funcionario comparece en este momento ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso Local, para explicar el proyecto presupuestal que planteo al Poder Ejecutivo y que se destina en mas del 90 por ciento en gasto corriente.
“Como Poder Judicial tenemos el compromiso de avanzar en el 2015 en la agilizaron de los procesos jurisdiccionales, para brindar a los bajacalifornianos una justicia pronta y expedita, completa e imparcial, y sabemos que es una demanda ciudadana que estamos obligados a cumplir”, expreso el presidente del TSJE ante los diputados, un total de siete, que concurren a esta fase de la sesión de la comisión legislativa encargada de las comparecencias para la exposición del paquete económico planteado por el Poder Ejecutivo y los Ayuntamientos de la Entidad.
El magistrado Lopez Magaña se presento acompañado por los integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, recientemente reestructurado, para exponer las necesidades presupuestales para el próximo año.
Comments