DestacadoRegional

Llega la Guía Michelin a México y anuncian su presencia en Baja California

0

La prestigiosa Guía Michelin, el referente internacional en el mundo gastronómico, ha anunciado su llegada por primera vez a México, teniendo a Baja California como uno de los destinos a evaluar durante este 2023.

Este anuncio, realizado por Gwendal Poullennec, director Internacional de la Guía Michelín, representa un histórico para la gastronomía en México, pues será la primera vez que los inspectores de la Guía Michelin examinarán y recomendarán los restaurantes de Baja California y otros destinos de nuestro país.

 Los inspectores de la Guía MICHELIN han estado explorando este hermoso país con su antigua, vibrante y cosmopolita capital; las impresionantes zonas costeras del país, la encantadora belleza de Oaxaca y el escarpado esplendor de la península de Baja California.”, señaló Poullennec, director internacional de las Guías MICHELIN.

“Mi equipo de inspectores ha acogido con entusiasmo todos los sabores que este destino único tiene para ofrecer. Desde una cocina local profundamente arraigada en la tradición y que celebra los ingredientes autóctonos y la abundancia de productos de alta calidad, hasta comedores donde en el menú hay creaciones de inspiración global; México tiene una gran cantidad de opciones gastronómicas fascinantes e impresionantes y un talento culinario apasionado…”

Paraíso Gastronómico
Baja California es un verdadero paraíso culinario, caracterizado por su diversidad gastronómica y su escena culinaria vibrante, que se conforma gracias a las escuelas gastronómicas y establecimientos locales, desde los más tradicionales o la comida urbana hasta las propuestas más innovadoras.

Su ubicación privilegiada entre el Océano Pacífico y el Mar de Cortés brinda a la industria culinaria productos del mar y agrícolas de calidad, y su floreciente industria vitivinícola hacen que la región sea un lugar imperdible para los amantes de la gastronomía.

Poullennec detalló que la evaluación de los establecimientos para la Guía Michelin México está a cargo de un equipo de inspectores anónimos, provenientes de 25 países diferentes, quienes se enfocan únicamente en explorar variados espacios culinarios globalmente a lo largo del año. Además, compartió que algunos tienen experiencia en el ámbito vinícola, y que suelen visitar cada lugar más de una vez de manera anónima, con el propósito de verificar la consistencia de un restaurante y preservar su imparcialidad.

En cuanto a las inquietudes sobre la variedad de restaurantes evaluados, el director Internacional de la Guía Michelin explicó que la selección abarca tanto restaurantes de alta gama como los de ambiente casual. Asimismo, mencionó que los criterios de evaluación en México son consistentes con los aplicados en otras regiones del mundo.

Los criterios evaluativos que los inspectores consideran incluyen:

  • La excelencia de los ingredientes
  • La maestría en las técnicas culinarias
  • La complementariedad de los sabores
  • La esencia del chef reflejada en la cocina
  • La uniformidad tanto a través del tiempo como en todo el menú

Poullennec también señaló que la Guía Michelin México estará disponible en línea sin costo alguno. Por otro lado, Daniela Mijares enfatizó que no es necesario que los restaurantes estén afiliados a alguna asociación o cámara para ser evaluados. Además, se subrayó que aún no hay una fecha establecida para la publicación de la Guía Michelin México, aunque se confirmó que será en 2024.

Un gran logro
Por su parte, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó que «La llegada de la Guía Michelin a México es un logro que refleja el arduo trabajo y la dedicación de la comunidad culinaria. Esto subraya el compromiso de Baja California con la promoción de la excelencia gastronómica y estamos convencidos de que promoverá el turismo y la inversión en nuestras comunidades.»

El reconocimiento para de la Guía Michelin no sólo representa la más alta distinción para el mundo gastronómico, sino que también representa un motivo adicional para que los visitantes de todo el mundo elijan a Baja California como su destino gastronómico preferido.

Actualmente, la Guía Michelin está presente en más de 40 destinos en todo el mundo, abarcando más de 16,000 ubicaciones. Ha concedido un total de 3 mil estrellas, y ha recomendado 9,700 establecimientos.

La prestigiosa Guía, que fue creada en 1900, atrae aproximadamente el 12% del turismo en los lugares en los que opera. Y, desde su introducción, los destinos han visto un aumento en el empleo entre el 65% y 79%, impactando positivamente al sector de hotelería y el transporte, beneficiando la prolongación de estancias de los visitantes y el incremento del gasto turístico.

La llegada de la Guía Michelín a Baja California es un testimonio de la calidad de la gastronomía del Estado, así como de la pasión, creatividad y el talento de los chefs locales, la riqueza de su herencia culinaria y sus productos de primera calidad.

Trend Talk | Roberto Quijano Luna

Previous article

¿Tienes una propiedad? Tijuana y Mexicali entre las 10 ciudades de vivienda más costosa a nivel nacional

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Destacado