DestacadoTijuana

La universidad pública de México con más programas educativos reconocidos por Ceneval es la UABC

0

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), es actualmente la institución de educación superior pública en México que tiene más programas educativos de licenciatura reconocidos por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), ya que 32 de ellos ingresaron al Padrón de Programas de Licenciatura de Alto Rendimiento Académico en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL).

En una ceremonia celebrada este día en el Teatro Universitario “Rubén Vizcaíno Valencia” de la UABC Campus Tijuana, se congregaron representantes de 80 instituciones de educación superior (IES) de todo el país para recibir este reconocimiento otorgado a los 550 programas y/o campus que registran una proporción elevada de sus egresados con resultados satisfactorios o sobresalientes en el EGEL.

Cabe señalar que los resultados se ubican en dos estándares de rendimiento académico: en el estándar 1 se inscriben los programas/campus de licenciatura en los que aproximadamente el 80 por ciento o más de sus sustentantes obtienen testimonios de Desempeño Satisfactorio o Sobresaliente en el EGEL, y el estándar 2 es en el que aproximadamente el 60 por ciento o más de sus sustentantes obtienen dichos testimonios.

El Rector de la UABC, doctor Felipe Cuamea Velázquez señaló que el reconocimiento recibido a la calidad educativa de la UABC es una manera en que la Benemérita Institución le rinde cuentas a la comunidad universitaria y a la sociedad bajacaliforniana en términos de la calidad de los egresados y es una forma de seguir contribuyendo a una mejor educación en el país.

“La única manera de avanzar en este país es andar por todos los caminos que pasan por la educación de todos los niveles, pero de una educación de calidad y con oportunidades para un número creciente de mexicanos”, expresó el Rector. Puntualizó que la UABC ha adoptado como política institucional ser sometida a evaluaciones por entidades externas reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.

Durante la ceremonia de reconocimiento el doctor Rafael López Castañares, Director General del Ceneval mencionó que para la institución que dirige es muy importante poner en marcha acciones que contribuyan a la cultura de la evaluación en México. Explicó que la conformación del Padrón es atender a dos propósitos: ‘El primero es reconocer a las IES por los logros alcanzados mediante el EGEL y el segundo es brindar a la sociedad información relevante de la calidad de la formación alcanzada por sus egresados”.

Por su parte, el contador Francisco Rueda Gómez, Secretario General del Gobierno del Estado de Baja California, quien acudió en representación del licenciado Francisco Arturo Vega de Lamadrid, Gobernador Constitucional del Estado de Baja California, mencionó que el papel de las instituciones de educación superior es formar profesionistas con alto nivel académico, que tengan las competencias, perfiles y conocimientos necesarios para “responder a las necesidades de un mercado laboral cada vez más amplio y más competitivo”.

A este evento asistieron 42 representantes de 80 instituciones de educación superior tanto públicas como privadas, para recibir el reconocimiento otorgado por el Ceneval, entre las que se encontraban: el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores, la Universidad Autónoma de Campeche, Universidad del Valle de México, Instituto Tecnológico de Celaya, Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Yucatán, entre otras.

También estuvieron en presídium el maestro Rafael Vidal Uribe, Coordinador General de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior; ingeniero Rodrigo Guerra Botello, Secretario General de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior; maestro Mario Andrade Cervantes, Rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, y el doctor Teófilo Ramos González, Director de Relaciones Institucionales de la Vicerrectoría de Normatividad Académica y Asuntos Estudiantiles del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Delegado de SEDESOL visita la colonia 3 de Octubre

Previous article

Convocan a coros escolares a la Muestra de Villancicos en CECUT

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado