Jóvenes grafitearon, golpearon, incendiaron e hicieron un boquete en la puerta principal de Palacio Nacional y rompieron vidrios del inmueble, ante la displicencia de autoridades locales y federales; ello durante la marcha que se realizó la noche de ayer, en solidaridad con familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Previo al arribo de manifestantes al zócalo capitalino, militares recibieron la orden de abandonar la vigilancia y resguardarse dentro del recinto; esto fue aprovechado por rijosos quienes por espacio de dos horas, aproximadamente desde las 21:30 hasta las 23:30, provocaron desmanes y atacaron el inmueble federal.
Más de cinco mil personas participaron en la movilización que partió de la sede de la Procuraduría General de la República (PGR) con destino al Zócalo.
La marcha se desarrolló en forma pacífica durante casi todo el recorrido, no obstante, al llegar a la Plaza de la Constitución, un grupo conformado por aproximadamente 20 de jóvenes derribó las vallas metálicas que protegen Palacio Nacional y arrogaron objetos contra la fachada del inmueble federal; con las mismas vallas intentaron abrir las puertas, que fueron abandonadas por los elementos castrenses encargados de la vigilancia.
Los jóvenes utilizaron después latas de aerosol para vandalizar el acceso principal, donde escribieron “Vivos los queremos” y en una pared pintaron “Fue el Estado”.
Quemaron además, con bombas molotov, la puerta principal del Palacio y aunque el fuego duraba sólo algunos minutos los inconformes lanzaron al menos tres de estas bombas al portón, mientras que el grueso del contingente repudió estos actos. De igual forma hicieron un boquete de aproximadamente un metro de diámetro, en la entrada principal que fue objeto de todo tipo de ataques.
Durante los actos violentos, los jóvenes lograron sacar a un elemento del Estado Mayor, al que golpearon hasta dejar inconsciente. Y poco antes de la medianoche, cundo aparentemente se calmaban los ánimos, uniformados del cuerpo antimotines salieron en busca de quienes golpearon a su compañero.
Detuvieron a dos jóvenes a quienes dejaron ensangrentados e inconscientes en el pavimento, hasta que fueron atendidos por unidades médicas.
Entre los grupos que se manifestaron había estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), además de organizaciones sociales y algunos capitalinos que decidieron unirse al contingente cuando lo vieron pasar.
Desde las 19:30 horas los manifestantes se congregaron en Paseo de la Reforma, frente a instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), donde comenzaron las protestas.
Encendieron antorchas e insistieron en su demanda de presentar con vida a los 43 estudiantes que fueron emboscados en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre.
Una hora más tarde comenzó la movilización y los pases de lista de los estudiantes desaparecidos; además de gritar sus nombres los asistentes a la marcha coreaban: “¡1, 2, 3, 4, 5…41, 42, 43, Justicia!”.
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) envió a cerca 150 elementos de Control de Tránsito para realizar cortes a la circulación en las avenidas donde circularon los contingentes.
Cerca de las 21:30 los manifestantes ingresaron al circuito del zócalo y realizaron protestas en la plancha, además de los actos vandálicos mencionados.
Diario La Crónica
Comments