DestacadoNoticiasSalud y BienestarTijuana

Faringoamigdalitis, infección común en niños

0

Tijuana, BC 2016.- La faringoamigdalitis es uno de los padecimientos más comunes en niños, debido a que es ocasionada en la mayoría de los casos por virus que se propaga fácilmente por la vía aérea o bien pueden ser transmitida al introducir objetos en la boca como plumas, lápices, juguetes entre otros.

Por ello la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta región, invita a los padres de los niños menores de 5 años, que  es el principal grupo afectado por esta enfermedad para que extremen precaución, pues es muy común el que los menores se introduzcan objetos a la boca.

La faringoamigdalitis es un enrojecimiento de la garganta que puede ocasionar el algunas ocasiones secreciones con pus, lo cual es muy molesto, en especial en los niños menores de 5 años que solo pueden referir dolor al momento de pasar saliva.

Debido a que el sistema inmunológico de los niños es menor que el de un adulto, por lo cual es propenso a desarrollar los síntomas de este padecimiento que afecta la garganta y las anginas, puede que desarrollo los síntomas de forma más severa que sus padres o hermanos mayores.

La enfermedad puede producir síntomas entre las siguientes 12 horas y 5 días después de haber tenido contacto con el virus, produciendo dolor de garganta lo que ocasiona dificultad para ingerir alimento o incluso líquidos, fiebre, malestar general o incluso quedar afónico por algunos días.

Ya que la enfermedad es viral, no se recomienda el uso de antibióticos, solo analgésicos para el malestar, por lo cual es importante acudir a su Centro de Salud ante la presencia de los síntomas mencionados, pues solo un profesional de salud, posterior a una auscultación medica puede determinar el medicamento y dosis necesaria para cada persona.

Es importante no forzar a los menores a ingerir alimento, se puede iniciar con líquidos en la cantidad y abundancia que el menor los tolere, para después pasar alimentos blandos como caldos, papillas, licuados, hasta que se tolere la ingesta de una dieta más sólida.

El tiempo normal para restablecerse de esta enfermedad es de 5 a 7 días, en caso de que los síntomas se prolonguen por más tiempo o sea recurrente el padecimiento se debe volver al Centro de Salud o la Unidad de Salud de su derechohabiencia.

Dentro de las medidas de prevención es evitar el introducirse objetos, lavado de manos constante, utilizar alcohogel,  además de limpiar de forma periódica perillas de puertas, los juguetes, celular, entre otros.

 

Alcalde de Tijuana destaca labor social de la Fundación Alianza Civil

Previous article

Invitan al espectáculo de danza contemporánea “Quimera”

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado