Un adeudo de mil 900 millones de pesos solicitó el gobierno del estado para concluir con los adeudos con los maestros; ahora esperan la ratificación el Congreso Local, anunció el secretario de Educación y Bienestar Social (SEBS), Mario Herrera Zárate.
“Lo que paso es que en esta aprobación que se hizo a principio de año se modificó la legislación federal y esto nos implica tener que presentar de nuevo la validación de este endeudamiento”, argumentó.
La iniciativa será presentada la próxima semana y afirma que hay un acuerdo para que se logre el consenso para proteger los derechos de los maestros y cubrir prestaciones de ley.
En tanto que el secretario de Planeacion y Finanzas, Antonio Valladolid, ya tiene listo el panel de instituciones bancarias para proceder al endeudamiento, en caso de que sea aprobada por los diputados.
“Lo que teníamos era profesores que tenían los 30 años de servicio, pero que no habían solicitado la jubilación, lo que tenemos es un retraso o mejor dicho, un proceso del año pasado y este”, dijo.
Se estableció un mecanismo de trabajo con los sindicatos para revisar todos los casos de jubilación que había en proceso, realizar la reforma aprobada para la ley de servicio de carrera para ” sustentar a largo plazo el servicio público de maestros “, explicó sobre las estrategias por parte del estado para terminar con el adeudo con los maestros.
Como tercer punto dijo que se reformó la ley de Issstecali para dar sustentabilidad al sistema de pensiones, además del adeudo. Los mil 900 millones de pesos serían pagados en 2019 cuando termine la administración de Francisco Vega de Lamadrid.
Comments