DestacadoNoticiasTijuana

Entrevista exclusiva a Ernesto Ruffo Appel y a su esposa Margarita de Ruffo en noviembre/1989

0

Licenciado Ruffo, abierto, sencillo y carismático cuando se trata de hablar para el pueblo que lo llevó a la primera magistratura de la entidad.

NOVIEMBRE. 1989

EN LA MEMORABLE “rueda  de  prensa”  sustentada  por  el  flamante  gobernador  de  Baja California,  quedó  establecida  la  trayectoria  que  el  nuevo  gobierno  del  estado  se  pro-pone seguir, de manera clara y categórica. Fue realmente decepcionante la pobre información que, al respecto, ofreció la prensa seria local, dando la impresión de que los “compas” que cubrieron el evento echaron de menos las tradicionales “parrafadas” en las que se abusaba  de vocablos  huecos  tales  como  “implementar”,  “orquestar”,  “patriotismo”,  “honestidad”, “infraestructura”, etc., para “estructurar” sus notas. Y, más aún, muchos ciudadanos que ya no“ comulgan con ruedas de molino”, advirtieron que en esa pobreza de información quizá se oculta la protección a viejos y arraigados intereses,  pero eso no invalida de ninguna manera la postura y  la  intención  del  licenciado  Ruffo,  abierto,  sencillo  y  carismático  cuando  se  trata  de  hablar para el pueblo que lo llevó a la primera magistratura de la entidad. En una síntesis que quizá no siga el orden preciso de su exposición, motivada siempre por las preguntas de los reporte-ros, el funcionario expresó:

PARA EL AGRO.-Absoluto respeto para el ejido, tal cual lo marca la ley. Es claro que duran-te su campaña que fue amplia y acuciosa, el licenciado pudo darse cabal cuenta de que la situación de nuestros campesinos es algo lacerante que exige atención prioritaria, amén de las grandes ven-tajas que su atención justa puede aportar al estado.

LA VIVIENDA.-Un problema que se agrava cada día en vista de factores tan imprevistos como  la  considerable  afluencia  de  gentes  de  todas  las  entidades  del  país,  ávidas  de  mejorar  su situación y convencidas de que Baja California es el “Brazo fuerte de la patria”.

EL CAMBIO.-Claro, todos esperamos el anhelado “cambio” en casi todos los órdenes de la vida de nuestro estado y este cambio habrá de ocurrir en forma lenta, progresiva y sostenida “E irátan lejos como lo decida la propia ciudadanía”, tal ha expuesto el funcionario, refiriéndose a que espera una colaboración muy estrecha y decidida por parte de todos. “Una participación enérgica del ciudadano”.

CON QUE SE CUENTA.-Entre las primeras funciones que el nuevo mandatario abordará, según lo informó, figura una fiel auditoría a los recursos del estado; hay que saber con qué se cuenta, antes de hilvanar preciosos proyectos, tal cual es de personas cautas y razonables.

TRABAJADORES.-Nadie  puede  negar  que  en  México  el  sector  laboral  es  un  poderoso núcleo social con el que el gobernante debe conservar una estrecha relación y al cual debe acercarse  “sin  prejuicios  para  conocer  sus necesidades y tratar de resolver sus verdaderos problemas.

JUSTICIA Y EDUCACIÓN.-Dos de los más  conflictivos  puntos  de  la  administración. El licenciado Ruffo, conoce bien su problemática y confía en que tal vez sacrificando otros sectores menos privativos, por un lado,los  representantes  de  la  justicia  puedan  hacerse merecedores a un sueldo mejor, median-te la  justificación  de  su  trabajo  y  honestidad; por la otra parte , ya todos sabemos que es casi emergente un mejoramiento en el sueldo de los maestros.

OBRAS.-Las  obras  materiales  cuestan hoy mucho dinero y, lamentablemente , éste es  cada  vez  más  escaso.  Entonces  –estimaRuffo- “Primero hay que dar cima a las que hayan quedado pendientes y luego emprender aquellas  que  correspondan,  de  acuerdo  con la clase de beneficio y número de ciudadas a que vayan a beneficiar.

REGLAMENTACIÓN.-Para nadie es un secreto  el  desbarajuste  que  priva  en  el  otorgamiento  de  licencias  para  la  venta  de  bebidas embriagantes y todo lo que con esto se relaciona. Bien, la tolerancia será precisamente  eso,  pero  dentro  de  un  marco  que  no lesione los intereses ciudadanos: “Ni la imagen de la entidad”, agregaríamos nosotros.

PRENSA.- El licenciado Ruffo, en presencia  de  la  prensa  organizada  de  Tijuana expresó sin ambajes: “De ustedes depende que no me mareé el cargo”, dando a enten-der tácitamente que la función de la prensa es, precisamente, la de regular con su juicioclaro e imparcial, la conducta de un gobernante. La cosa es más clara que el agua:  La prensa  que  debería  ser  incuestionablemente la “Vox Populli” (Voz del Pueblo) es también “Vox Dei”, (o Voz de Dios) y, esta misma vozes la que ha elegido al licenciado Ernesto Ruffocomo  nuevo  gobernador  Constitucional  de nuestro estado si acaso, en lo moral: honradez y trabajo. Lo demás depende de la ciudadanía”.

LEER MAS…

 

13064672_1776089275953256_4076419564935840106_o

El rock progresivo de “Cast” por primera vez en Tecate

Previous article

Presentarán el dcumental Tijuana Dream en la Sala Carlos Monsiváis del CECUT

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado