El presidente y director general de Kimberly Clark de México, Claudio X. González Laporte, salió ayer del Consejo de Administración de Grupo Televisa debido a que su hijo Pablo González Guajardo se unió al grupo que analiza las opciones para que América Móvil, del multimillonario Carlos Slim, deje de ser considerada preponderante.
“Como resultado de la reciente reforma en radiodifusión y telecomunicaciones, es de suma importancia eliminar cualquier conflicto de interés en nuestro Consejo de Administración” dijo Emilio Azcárraga Jean, CEO de Grupo Televisa, en un comunicado a la BMV.
En marzo pasado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) declaró preponderantes a Televisa en el sector de radiodifusión, y a América Móvil en telecomunicaciones, y como parte de las regulaciones que les impuso, les impidió participar de manera “directa o indirecta” entre una y otra compañía.
Claudio X. González ingresó al Consejo de Administración de Grupo Televisa en 1999, según informó la propia televisora a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) en su reporte anual de 2013. El empresario ya formaba parte del Consejo de Administración de Grupo Carso, que también fue declarada preponderante dentro del mismo grupo de interés junto a AMóvil e Inbursa.
A su vez, González Guajardo pertenece al Consejo de Administración de América Móvil desde 2007, además de fungir como director y miembro de auditoría y del comité de prácticas corporativas y de operaciones en Puerto Rico y el comité en Estados Unidos, según datos de la firma en su reporte a la SEC.
Televisa y América Móvil declinaron comentar sobre el asunto, y Kimberly Clark no estuvo disponible para hacer comentarios.
“Puede verse positivo, pues quizá en Televisa ya quieran cumplir en serio con la separación de consejeros”, dijo el ex comisionado de la extinta CFC, Miguel Flores Bernés.
La firma de Carlos Slim se encuentra en un proceso de evaluación de sus opciones para vender activos, luego que la reforma de telecomunicaciones le abriera la puerta a dejar las medidas asimétricas si logra reducir su participación de mercado a menos de 50%.
Este es el segundo consejero que renuncia, pues el 19 de septiembre se anunció la salida del CEO de Grupo México, Germán Larrea, por su interés en una de las dos nuevas cadenas de TV abierta
Comments