Esgrimiendo como argumentos las urgentes necesidades financieras, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) planteo Incrementos de 5 y 10 por ciento a las tarifas del agua.
La propuesta esta contenida en el proyecto de Ley de Ingresos que envió el Ejecutivo para el ejercicio 2015 y en este momento es explicada por el titular del organismo paraestatal, Modesto Ortega Montaño, en una comparecencia que tiene ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado.
Acompañado por algunos de sus principales colaboradores, el Director General de la CESPM dijo que el planteamiento es que se incrementen en un cinco por ciento las tarifas del agua para uso domestico, y en diez por ciento las tarifas comercial e industrial. En este ultimo caso, dijo, se pretende un incremento adicional para obtener recurso suficiente para ampliar la cobertura de la red de drenaje pluvial de la ciudad, que actualmente solo se tiene en un 61 por ciento de la zona urbana.
Ante los diputados de la comisión que preside Rosalba Lopez Regalado, el funcionario estatal señalo que las dificultades financieras que se tienen derivan principalmente del insuficiente ingreso que tiene el organismo a causa del subsidio que se otorga en la prestación del servicio y que en los últimos cinco años ha motivado que deje de percibir mas de 767 millones de pesos, a lo que debe sumarse los casi 968 millones de pesos que ha acumulado su cartera vencida.
Sobre lo anterior, refirió que los usuarios morosos deben mas de 967 millones de pesos, la mayor parte de ella proveniente de la esfera institucional, concretamente el Ayuntamiento de Mexicali con 387 millones de pesos, 45.9 millones del Gobierno del Estado y 42 mdp de la UABC.
En su comparecencia, el titular de la CESPM señalo que se requiere el incremento a las tarifas para hacer frente a las necesidades financieras que se tienen para mantener por lo menos la calidad del servicio de agua y drenaje que se tiene actualmente en este municipio.
Comments