Luego de que el viernes pasado el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) diera a conocer que enviará al Congreso de ese país el informe sobre el programa piloto de autotransporte con México para lograr el ingreso de los camiones mexicanos a su territorio;se prevé que dicha apertura será en condiciones desfavorables, anticipó Refugio Muñoz López, director General de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
El comunicado que emitió el DOT anticipa que se definirán requisitos específicos para los transportistas mexicanos, lo cual va en contra de lo que se definió en el Tratado de Libre Comercio, que la apertura debe darse en condiciones equitativas”, sentenció Muñoz López.
En el comunicado generado por el DOT, así como en el informe general que será enviado al Congreso, se define que habrán de darse a conocer los requisitos que los transportistas mexicanos deberán cumplir para el ingreso a territorio estadounidense, ya no en forma de un programa piloto, sino de forma permanente.
En semanas pasadas tanto desde el DOT como desde la Secretaría (Ministerio) de Comunicaciones y Transportes (SCT) se había anticipado que el informe general sobre el programa piloto sería favorable, dando con ello paso a generar un programa permanente.
En lo particular dos puntos son los que nos llaman la atención. El primero que la decisión no es sólo del gobierno sino de que el Congreso autorice los recursos. En segundo lugar, es importante precisar que esta decisión no revierte la demanda que se tiene en trámite, ya que ésta es por los 20 años que se ha mantenido cerrada la frontera”, precisó Refugio Muñoz.
Tanto Canacar como la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram)emprendieron una acción legal en contra del gobierno de los Estados Unidos por los daños a tres mil 922 empresas que representan a 300 mil vehículos, quienes demandaron a esa entidad por tres mil 800 millones de dólares (mdd) por pérdidas al sector del autotransporte.
“La decisión del DOT por anunciar que la frontera podría ser abierta, consideramos que es una coyuntura favorable para negociar”, describió Refugio Muñoz.
La Canacar celebrará este día reunión con sus delegados en donde se expondrá este tema como uno de los que se abordará en la orden del día, para informarles sobre la decisión del DOT y los términos que se conocen al respecto.
Comments