Hoy en el salón Campestre del Grand Tijuana, se llevó a cabo la reunión del sector empresarial sobre la posible, eliminación del Fidem.
Roberto Lyle Fritch presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó que se debe dar el diálogo entre la gobernadora Marina del Pilar, para llegar a un acuerdo en ambas partes, mencionó que se han tomado cambios sin consultarles.
“Al principio este impuesto nació para ayudar a la educación pero el gobierno nos ha cambiado las reglas, el año pasado se dividió en tres modalidades 40% para el fortalecimiento de la micro pequeña y mediana empresa y otro 20%, se fuera a la promoción, a la inversión y exportación y y otro 40% para infraestructura”, detalló.
Refirió que no están en desacuerdo, sin embargo ahora se quiere pasar el recurso en educación.
“Las necesidades de educación son muchas, hemos colaborado con UABC y otras instituciones, nos reunimos con el secretario de educación, el cual nos comentó que hay una necesidad del 17 mil millones de pesos para remodelar todas las escuelas”.
Indicó que la tasa es del 1.80% lo que genera 12,150 millones de pesos al año.
“No hemos visto que estos recursos se vayan implementados a infraestructura, seguridad ni educación, lo que inhibe el turismo y a la inversión, es mucho el recurso que se está recabando y y si nos fijamos, el gobierno sólo asigna el 2%”.
Es por esto que todos los organismos empresariales realizaron este consenso a puerta cerrada, posteriormente invitaron a los medios de comunicación para darles el resumen de la nueva estrategia que van a realizar próximamente en una reunión con el gobierno, para llegar al diálogo y que sus voces pueden ser escuchadas en el estado.
Entre los presentes se encontraba Ana Alicia Meneses Martinez presidente CDT; Joel Villalobos Gutiérrez presidente CCE Tecate; Salvador Maese presidente Index Mexicali.
Comments