DestacadoTijuana

Ayuntamiento de Tijuana propone Ingresos por 5,207 mdp para el 2015

0

Un estimado de 5 mil 207 millones de pesos se propone recaudar el XXI Ayuntamiento de Tijuana el próximo año, a través de la Ley de Ingresos del ejercicio 2015 que presento como iniciativa al Congreso del Estado.

Dicho proyecto excluyo los recursos de tres fondos del Ramo 33 que destina el Gobierno Federal a ese municipio y que este año represento un ingreso de alrededor de 400 millones de pesos, pero se aclaro que la incorporación de los mismos se hará en el transcurso del primer semestre y se espera que sea una cifra superior a la del 2014.

Lo anterior fue destacado por el presidente municipal de Tijuana, Jorge Astiazaran Orci, en la comparecencia que tiene en este momento ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso Local, para explicar el proyecto de Ley de Ingresos que envió y puso a consideración de los diputados para el ejercicio fiscal 2015.

Acompañado por funcionarios del área de finanzas y por una docena de regidores que integran la Comisión de Hacienda del Cabildo tijuanense, el jefe de la Comuna dirigió un mensaje en el que definió los objetivos que se pretenden alcanzar con el proyecto de Ingresos.

“Con la política fiscal de la iniciativa de Ley de Ingresos 2015 queremos incrementar los recursos captados del Impuesto Predial sin lesionar la economía de los ciudadanos, estimular a los contribuyentes cumplidos, fortalecer las finanzas del Ayuntamiento, contar con recursos para la ejecución de obras y lograr mayor prestación de servicios de impacto económico y social para la ciudadania”, preciso.

Por su parte, Jose Malpica, Secretario de Finanzas del Ayuntamiento de Tijuana, dio mayores detalles de los diferentes rubros de la Ley de Ingresos propuesta, destacando que por impuestos se pretende recaudar 1 mil 176 millones de pesos, 356 millones por Derechos, 260 millones de pesos por Aprovechamientos y 1 mil 896 millones de pesos por participaciones, entre otros rubros.

Acupuntura para los sintomas del estreñimiento crónico

Previous article

Ayuntamiento se suma al INEA para abatir rezago educativo

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado