DestacadoMexicali

Autorizan a Mexicali prórroga por fallas en el BRT

0

La obtención de una prórroga por un año para el desarrollo y puesta en marcha del Sistema Rápido de Transporte (BRT por sus siglas en inglés) y la liberación de 207 millones de pesos para obras de infraestructura, forman parte de los resultados de la última gira de trabajo del alcalde Jaime Rafael Díaz Ochoa por la capital del país.

El jefe de la Comuna ofreció ayer una atención a medios durante el Miércoles Ciudadano desarrollado en la explanada interior de Palacio Municipal, donde tocó varios puntosrelacionados con su administración.

Ante preguntas específicas mencionó que a inicios de la presente semana fue a la Ciudad de México a desarrollar una serie de gestiones que tienen que ver con el aspecto financiero de la administración municipal.

Como parte de las pláticas, logró una prórroga de doce meses para poner en funcionamiento el Sistema Rápido de Transporte, un programa iniciado parcialmente por la anterior administración con la adecuación de la vialidad Adolfo López Mateos que inicia desde el Centro Histórico a la altura de la garita 1, llega hasta Valle de Puebla y viceversa.

Señaló que de acuerdo con los compromisos formales relacionados con el crédito otorgado en su momento para el desarrollo de esos trabajos, el BRT tenía que haber comenzado a funcionar este mes, pues de lo contrario habría un castigo de pago de 180 millones de pesos.

En la Ciudad de México, agregó, ante los organismos financieros, principalmente el Banco Nacional de Obras Públicas, se explicó la imposibilidad de iniciar el funcionamiento del programa, ya que se descubrieron varias fallas técnicas que lo hacen inviable.

El primer edil coincidió con el director del Sistema Municipal de Transporte, Francisco Iribe Paniagua, en el sentido de que se hicieron algunas pruebas con la participación de los concesionarios y se llegó a la conclusión que sería muy riesgosa la circulación de autobuses en la zona industrial del mencionado bulevar, ya que los carriles allí construidos no soportarían el requisito de capacidad. Ese y otros argumentos fueron tomados en cuenta para lograr la prórroga.

Las tarifas

Mientras tanto, se están llevando a cabo estudios a fondo para redimensionar el proyecto y hacerlo más extensivo y eficiente en beneficio de todos los mexicalenses.

Se trata, expusieron Díaz Ochoa e Iribe Paniagua, de crear un sistema que incluya la adecuación de las rutas de manera que los usuarios utilicen menos recursos para sus traslados.

La idea es que de hecho los concesionarios obtengan ahorros en sus recorridos, por lo que es uno de los aspectos que habría de considerarse en torno a la petición que ellos han hecho para que se incrementen las tarifas del pasaje.

Ambos resaltaron que no obstante el apremio de los concesionarios por las necesidades que argumentan para que se dé el aumento, falta gran parte de un camino por recorrer.

Manifestaron que hay una comisión de tarifa del Consejo Municipal del Transporte que está analizando y discutiendo la solicitud y dicho órgano emitirá en su momento un dictamen, el cual será puesto a consideración del Consejo y luego éste lo turnará al cabildo de Mexicali dados los últimos cambios al Reglamento de la materia en el sentido de que será éste el que finalmente decida respecto al incremento o no de las tarifas.

Además, explicaron, no hay que olvidar que se encuentra vigente una suspensión provisional de las autoridades jurisdiccionales federales de amparo, como parte de una promoción de los propios transportistas, por lo que aún hay mucho camino por recorrer para tomar una determinación en el tema del incremento a las tarifas.

Los 207 millones

Respecto a los 207 millones de pesos, el Alcalde expresó que este recurso ya se venía ventilando y se había aprobado para obras de infraestructura en Mexicali, su valle y San Felipe.

Indicó que finalmente el financiamiento se concretó y tendrá buenas consecuencias para los mexicalenses.

“Queremos convertir a la CESPT en un operador preventivo y no correctivo”: Álvarez Juan

Previous article

260 millones de pesos la deuda de Ensenada con Issstecali,

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado