El sector empresarial solicitó la intervención del gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el alcalde Jorge Astiazarán Orcí, para que soliciten a la federación den marcha atrás al cobro por ingresar a nuestro país.
Para el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Manuel Hernández Niebla, calificó como una “afrenta” en ccontra de la frontera, en particular contra Baja California.
“Es un petardo más para la frontera, el cobro para los extranjeros será un inhibidor para el arribo de turistas”, recalcó el presidente del CCE.
De igual forma, el presidente de Coparmex Tijuana, Gustavo Fernández de León, consideró que se trata de una medida que va a afectar la economía regional.
Paralelamente, vamos a buscar un encuentro con el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Rodulfo Figueroa, para que nos explique el mecanismo.
La situación no es muy favorable en estos momentos como para que vengan a implementar medidas arbitrarias, declaró.
El gobierno federal a través del INM, implementó una medida de cobro de 306 pesos a los extranjeros que visiten nuestro país por motivos empresariales que les generen un ingreso o por turismo, cuya estancia sea mayor a siete días.
Comments