DestacadoEconomía

Ante escasez de citas, SAT ampliará horarios de atención

0

La dependencia federal también pondrá en marcha una Oficina Móvil que circulará por diversas ciudades.

Debido a que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reconoció que aún no ha resuelto el rezago de citas presenciales, a causa de la pandemia, anunció una ampliación de su horario en todas las oficinas de atención del país.

Lo anterior lo dio a conocer el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien indicó que el SAT declaró que sus oficinas de atención al contribuyente en todo el país se dedicarán a atender a personas morales los viernes, a partir del 7 octubre hasta el 30 de diciembre de 2022, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, previa cita.

“Además, el SAT pondrá en operación la Oficina Móvil para acercar servicios y trámites a zonas lejanas de las oficinas de atención al contribuyente; en un primer momento esta oficina visitará los estados de Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz para atender personas físicas, principalmente”, anotó.

En una segunda etapa, agregó el abogado fiscalista, la oficina móvil acudirá a Monterrey, Guadalajara, Cancún, Mérida, Tijuana, Ciudad Juárez y Ciudad de México para la atención, preferentemente, de personas morales.

“Recientemente se han acusado funcionarios del SAT por vender citas hasta por 10 mil pesos y que, incluso, hay una presunta red de corrupción dentro del órgano recaudador”, resaltó.

Dicha situación ha sido denunciada por ciudadanos, expuso, Pickett, toda vez que el tiempo de espera para una cita es en promedio de tres meses o hasta el siguiente año.

De igual manera, empresarios también han denunciado una red de corrupción  en el agendamiento de citas para hacer trámites presenciales ante el fisco, pues es difícil pensar que los gestores actúen por cuenta propia.

“Alguien debe ayudarlos para manipular el sistema de citas del SAT, de lo contrario sería imposible hacer un trámite presencial ante la dependencia”, finalizó el abogado fiscalista.

Busca Canadevi BC se invierta pago de derechos en infraestructura para agua y drenaje

Previous article

Ésta es la nueva aliannza de salud que se firmó en BC

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Destacado