DestacadoNacional

Aguirre rechaza clima de ingobernabilidad en Guerrero

0

El gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, advirtió que los poderes locales funcionan adecuadamente y que el Estado de Derecho prevalece en su entidad, por lo cual “los guerrerenses se encargarán de Guerrero”.

Acompañado por el fiscal general del estado, Iñaky Blanco, y el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez, Aguirre sostuvo en Acapulco un encuentro por más de cuatro con los diputados federales integrantes de la comisión especial para el seguimiento de las investigaciones sobre los hechos de violencia registrados en la ciudad de Iguala los días 26 y 27 de septiembre.

Según la versión de la legisladora petista Lilia Aguilar, el mandatario guerrerense rechazó la existencia de un clima de ingobernabilidad en el estado y denunció que algunos actores intentan utilizar “vilmente de manera política” la desaparición de 43 jóvenes normalistas y la muerte de seis personas en el referido municipio.

“El gobernador tienen la consideración de que en Guerrero el Estado de Derecho prevalece y que no procedería de ninguna manera un juicio político en su contra, porque –él señala– que los disturbios están centrados en Iguala y que nada más en Iguala están los problema de seguridad, que los poderes del estado funcionan adecuadamente y que este es un tema de políticos”, relató la diputada Aguilar.

En entrevista telefónica, la integrante de la comisión especial detalló que Aguirre insistió en que el caso de los normalistas “está tratando de ser utilizado vilmente de manera política y que lo que suceder es que los guerrerenses se encargarán de Guerrero”.

Durante el encuentro celebrado en un hotel cercano al aeropuerto internacional de Acapulco, el fiscal Iñaky Blanco habría dicho “no sabemos cómo se nos fue”, al responder al cuestionamiento sobre la fuga del alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca.

“La respuesta literal del procurador es ‘no sabemos cómo se nos fue’, a pesar de que lo tenía vigilado, no tienen idea cómo se les fue”, afirmó la legisladora  chihuahuense.

Dijo también que los colaboradores del gobernador Aguirre argumentaron su decisión de no intervenir en Iguala la noche de los actos de violencia por dos razones: una, que tenían informes de disturbios, pero solo al confirmar con alcalde podían intervenir, y él les contestó hasta la una de la mañana.

“Nos parece muy lamentable, porque entonces como el presidente municipal se les fue a dormir, no intervinieron en los disturbios de Iguala”, remató Aguilar.

La dificultad de conseguir amigos en la niñez y adolescencia

Previous article

¿La música y juegos elevan el intelecto y destrezas de los niños?

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado