“Se hace justicia por lo pronto, porque después hay que insistir ante la jubilación”, fue lo que expresó el profesor Gilberto González Rentería, quien este lunes recibió la carta de liberación, luego de 34 años de servicio en el sistema educativo.
Es una alegría para mí, dijo, confío en que pronto reciba la jubilación.
El oficio de liberación permitirá que 630 maestros de Mexicali puedan esperar su jubilación en sus hogares sin necesidad de regresar a trabajar.
Álvaro Mayoral Miranda, director de educación del Sistema Educativo Estatal (SEE), informó que con la entrega de cartas se cumple con las demandas solicitadas de los trabajadores de la educación.
“Es un día muy importante para el magisterio estatal, en virtud a la liberación de 630 compañeros del servicio educativo que ya cuentan con más de 30 años de servicio”, expresó.
Sin embargo no se tiene fecha de cuándo podrán recibir el pago de su jubilación y finiquito.
Mayoral Miranda, justificó que el atraso en las jubilaciones obedece a un rezago heredado.
A su vez, Enrique Meléndez Pérez, delegado especial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 37, dijo que el proceso de las cartas de liberación, corresponde a una acción legitima.
Agregó que el próximo jueves se van a entregar 455 oficios a maestros de la ciudad de Tijuana.
Durante la entrega de oficios, integrantes del grupo Gestor se manifestaron, señalando que la acción realizada por las autoridades educativas era injusto.
“No se vale que porque algunos funcionarios sucios se robaron el dinero no se estén dando las jubilaciones”, comentó Sara Fernández, ex profesora de primaria.
Indicó que desde la actual administración estatal, no se han realizado jubilaciones.
Comments