Editorialistas de CampestreBC.- Son, Amigos y cómplices, son delincuentes de cuello blanco o como se les quiera llamar, todos son expertos en el manejo de instituciones financieras, conocen como operar con la Ley Financiera a su favor, saben comó y que hacer, con las Afores o los Fondos de Inversión, saben para que sirve un Fideicomiso, o los diversos Certificados ante la Bolsa Mexicana de Valores, son expertos financieros. No es el único grupo, se sabe que, ya está en operación el Grupo de los cuñados del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, bajo el nombre I2 o I Cuadrada. Muy abusados y bastante abusivos los franceses Hipólito y Jerónimo Gerard.
Los hombres de este Grupo, -nos explican-, en algún momento, fueron convocados y se les explico la oportunidad que tenían enfrente, oportunidad única y de privilegio: La voz les explico, “Con las reformas las puertas de la riqueza y el desarrollo están abiertas, las reformas financieras van a permitirnos trabajar con los millones que han ahorrado los trabajadores mexicanos, el punto es saberlo hacer bien, con calidad, con compromiso y con seguridad. La idea es crecer y ayudar a crecer a México. Los caminos están abiertos en Infraestructura carretera, y energética, ductos petroleros etc.
La urgencia de que las leyes secundarias estuvieran aprobadas significaba tiempo de vida, tiempo de acción, que no se podía perder. Ahora que tienen el congreso a su favor, se frotan las manos y sí, ellos si se ven, sí se ven ricos, extraordinariamente ricos. Los amigos del PRI, el Club de Tobi.
La Nota del Diario La Jornada dice:
Un grupo de ex funcionarios, como el ex presidente de Consar, Mario Gabriel Budebo; el ex secretario de Hacienda Francisco Gil Díaz; el exsubgobernador del Banco de México, exsubsecretario de Hacienda y Crédito Público y consejero independiente de grupo financiero Interacciones, de Carlos Hank Rhon, José Sidaoui; el ex director general de política de comercio exterior y presidente del consejo mexicano de asuntos internacionales y negociador del TLC, Jaime Zabludovsky; el exconsejero de ICA (mayor constructora del país) y del Grupo Aeroportuario Centro Norte, José Luis Guerrero y el fundador de la empresa Diavaz (la mayor productora de petróleo en México después de Pemex), Luis Vázquez; Con su Grupo dispondrán de $2,300 millones de pesos del ahorro de los trabajadores mexicanos para desarrollar sus proyectos
Una buena parte de los recursos económicos acumulados en los fondos para la pensión de los trabajadores mexicanos será utilizada para el financiamiento de proyectos privados impulsados por las reformas estructurales, en particular la energética.
Operadores de fondos de inversión ya se aprestan a operar esos recursos por medio de la colocación de instrumentos en el mercado bursátil, en los que participan desde influyentes empresarios especializados, los mismos fondos de pensión y hasta ex funcionarios de alto nivel.
Budebo pretendió justificar el uso de recursos del ahorro de los trabajadores como una “inversión”, destacando que los trabajadores mexicanos, a través de su ahorro, se convertirán en “propietarios” de las obras de infraestructura que se desarrollan y que forman parte de la red de carreteras, de ferrocarriles, aeropuertos, gasoductos, poliductos, plantas de generación y redes de transmisión eléctrica.
“Uno de los elementos fundamentales del éxito de la reforma energética los va a determinar la posibilidad de que sean los ahorradores mexicanos los que se hagan dueños de esta nueva infraestructura energética que se habrá de construir en el país en los próximos años”, argumentó.
Con la colocación de Certificados de Desarrollo de Infraestructura (CKD’s), el mercado bursátil ha sido uno de los mecanismos preferidos por los operadores de fondos de inversión en la recopilación de recursos económicos para el financiamiento de sus proyectos.
La Jornada
Comments