DestacadoTijuana

CICT pide a gobierno adecuada planeación en las obras de remodelación

0

Para evitar errores que afecten indeterminadamente el libre tránsito y al comercio de la Zona Centro, el Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana (CICT) sostuvo una reunión con autoridades del XXI Ayuntamiento para conocer el proyecto de remodelación de las calles 9 y 10.

  El presidente del CICT, Ing. Pablo Santiago Hernández Lee, resaltó que están consientes que es una obra que se necesita y que forma parte del programa integral de regeneración de la zona, pero es muy importante que no se vuelva a repetir la situación de la calle segunda.

  Por lo cual, el organismo que representa participa en el análisis técnico y de implementación vial del proyecto cuya duración será de 40 semanas, y el cual también atenderá los puntos de conexión de la Ruta Troncal, incluso, durante la presentación se mostró el tipo de transporte, ascenso y descenso de la misma.

  Indicó que la remodelación de las calles 9 y 10 contempla que los servicios de electricidad, telefonía y cable serán subterráneos, lo que mejorará el aspecto visual y la limpieza, aunque se cuestiona la aplicación de concreto hidráulico ya que en caso de instalaciones debajo del subsuelo, no es recomendable, sin embargo, comentaron los técnicos del Ayuntamiento que es parte de las especificaciones del proyecto para conseguir los recursos.

   Asimismo, se determinaron zonas de estacionamiento que serán vigiladas por la Policía Municipal, así como, un área de acopio de basura para su recolección y un depósito para suministros de mercancías de los negocios perjudicados.

   Además, se ofrecerán apoyos de deducciones de impuestos prediales y financiamientos a los comercios que estén afectados en un radio de 100 metros, abundó Hernández Lee.

   “El CICT considera necesario que la ciudadanía y los Colegios en sus diferentes especialidades, se enteren de los proyectos antes de iniciar los trabajos para estar informados y darle seguimiento a los programas como fueron establecidos y no volver a cometer el error de la calle segunda”, resaltó.

   Por otro parte, el Presidente del Colegio, anunció que del 19 al 21 de febrero participarán en la Primera Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC), que se llevará a cabo en la Ciudad de Mérida, Yucatán, donde presentarán el programa de trabajo del Congreso Zona Metropolitana Transfronteriza que tendrá como sede Tijuana.

   Una ciudad que juega un papel muy importante en la metrópoli entre Playas de Rosarito, Tecate y San Diego, participando también Mexicali y Ensenada con temas de movilidad, infraestructura, proyectos de inversión y cooperación ecológica transfronteriza, en colaboración con los tres niveles de gobierno y el condado de San Diego, California.

   “Hacemos una cordial invitación a todos los Ingenieros, Arquitectos, Urbanistas, Economistas, Investigadores, Funcionarios Públicos, Académicos y público en general a que se sumen al esfuerzo del CICT en busca de beneficios para la sociedad”, concluyó Hernández Lee.

Más de mil 200 toneladas de desechos cada día genera Tijuana

Previous article

Delegación La Presa realiza la segunda jornada de “Cine en tu colonia”

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado