Ni la copiosa lluvia que sigue azotando esta región, evitó que se mantuviera el gran fervor por la Virgen de Guadalupe que hoy celebra su día, un aniversario mas de su aparición en el Cerro del Tepeyac.
Miles de fieles católicos “guadalupanos” se reunieron anoche dentro y en los alrededores de la Catedral “Nuestra Señora de Guadalupe”, en la delegación Zona Centro, para cantar las tradicionales “mañanitas a la Virgen de Guadalupe”, anunciando así el inicio de las festividades religiosas.
Desde temprana hora los tijuanenses se trasladaron desde diversas comunidades hacia el centro de la ciudad, algunos portaban vestuarios tradicionales de México, llevaban ramos de flores o algún detalle para colocarlo en el altar dedicado a “La Santa Patrona”, de quien la historia refiere se cumplen 483 años de sus apariciones al indio chichimeca San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, ocurridas en 1531.
Artistas locales se sumaron a esta festividad, y en un escenario colocado en la Plaza Bicentenario los feligreses pudieron disfrutar de las participaciones de músicos como Javier Bátiz, Clayton, Antonio De Carlo y Kenna Vásquez.
Asimismo, en diversos puntos de dicho lugar hicieron presencia diversos grupos y bandas, que al son de la tambora, batería, tuba o acordeón cantaron a la Virgen de Guadalupe.
Quienes no desaprovecharon la oportunidad para “hacer su agosto”, fueron los comerciantes de comida que llevaron sus respectivos puestos de hot dogs, tacos, cemitas, elotes y “botanas”.
Los artículos religiosos como rosarios o veladoras fueron las más vendidas a lo largo de la tarde, y a decir de una de las comerciantes “esto quiere decir que la gente aún no pierde la fe, cada vez son más los que vienen”.
Entre fuegos artificiales y cohetes, antes de arribar a la Catedral de Tijuana los feligreses realizaron una peregrinación encabezada por un gran altar que era trasladado por un tráiler.
Los festejos a la Virgen aún no terminan, ya que a lo largo del día de hoy en diversas parroquias de la ciudad continuarán hasta la medianoche de mañana sábado.
Comments