DestacadoNacionalNoticiasPolitica BC

Mi casita, la compre de manera legal, no como la de La Gaviota: Luis VIDEGARAY.

0

Según el dicho del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, aseguró que la compra de la casa al Grupo Higa en octubre de 2012 fue una operación que se realizó de manera “plenamente legal”.

Quizás con esa frase, quizo aclarar que el si hizo la adquisición de forma que fuera transparente y no en lo oscurito y haciendo uso de influencias, como se intuye que fue lo que paso con la Casa Blanca de Peña Nieto y La Gaviota. Sin querer queriendo paso a raspar a sus amigos.

La tarde del jueves, el diario estadounidense The Wall Street Journal informó que el funcionario adquirió un inmueble residencial de lujo en Malinalco, Estado de México, por 7.5 millones de pesos a la misma empresa que construyó y vendió una casa en Las Lomas a la primera dama Angélica Rivera.

En una carta a la opinión pública, el funcionario explicó que la propiedad la compró el 10 de octubre de 2012 a la empresa Bienes Raíces H&G. Todo mundo esperaba un vídeo, como lo hizo la esposa fiel y abnegada de Peña Nieto.

Según dijo, en sus palabras, “La operación se realizó de manera plenamente legal, cuando yo no era servidor público y dentro de parámetros de mercado, por lo que no existió ningún conflicto de interés alguno”, destacó.

Añadió el poderoso Secretario de Hacienda, que para la adquisición del inmueble obtuvo un crédito hipotecario que le otorgó la propia empresa vendedora y que por razones financieras, decidió prepagar el crédito con recursos propios, esto el 31 de enero de 2014.

En ese punto no mencionó el valor real de la propiedad, aunque al final menciona que es de unos 7 millones y por otra parte nunca menciona como es que la pago en apenas 2 años.

Dijo que el inmueble aparece reportado en sus declaraciones patrimoniales, aunque el formato de la declaración apareció como una operación de contado, por lo que realizó las siguientes precisiones:

“Se hace la aclaración que la adquisición del inmueble propiedad del declarante aparece como operación de contado siendo en realidad a crédito, en razón de que el formato no permite identificarlo cuando se trata de un contrato de préstamo no bancario, el cual se suscribió el 10 de octubre de 2012 por un monto de 6 millones 857 mil 120 pesos.

Por lo anterior, en el apartado de adeudos aparece como ninguno, siendo en realidad el saldo insoluto de dicho crédito al 30 de noviembre del 2012 el de 6 millones 837 mil 962 pesos. Asimismo se aclara que el monto total de la operación es de $7 millones 500 mil 000 pesos”, detalló el responsable de las finanzas públicas del país.

Afirmó que en una sociedad abierta y democrática, los servidores públicos deben someterse al permanente escrutinio de la sociedad.

“Ante ello, reitero de manera categórica que estoy absolutamente convencido haber actuado con honestidad y pleno apego a la ley.

Esos son los principios que rigen mi actuación como secretario de Hacienda y Crédito Público, y nada me distraerá del propósito de contribuir para que México se transforme para alcanzar su verdadero potencial”, concluyó Luis Videgaray.

¿Usted le cree? Yo tampoco. Esas parecen ser la pregunta y respuesta de la sociedad mexicana.

Staff Campestre

Tigres de la UANL tiene ventaja gana 1 a 0 al desfigurado América.

Previous article

Organizan frente contra el aumento al pasaje del transporte público

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado