Entre ellos se cuidan y se protegen, se puede decir que con la evidencia en sus manos como lo son la promoción de su imagen personal con dinero público en epoca fuera de elecciones, los Magistrados, cancelan o dan carpetazo a la intentona de algunos por llevar a juicio al Gobernador con cara de niño.
Con 4 votos a favor y 3 en contra, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazaron la apertura de un procedimiento especial sancionador contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, por la promoción personalizada en spots transmitidos en radio y televisión.
La magistrada ponente María del Carmen Alanis estableció que la promoción personalizada del funcionario, prohibida por la Constitución, fue clara y contundente, pues el gobernador Velasco difundió su voz e imagen en miles de promocionales en radio y televisión, para posicionar temas, utilizando prerrogativas y recursos públicos de partidos.
Pese a la evidencia exhibida y gastada en anuncios que millones de mexicanos vieron, un voto de 7 magistrados incondicionales del Gobierno marco la diferencia, entre el castigo para un corrupto y la impunidad para un gobernador que se ríe de las leyes.
Los mexicanos deben saber que el Gobernador protegido de Televisa, gasto en el promocional “Seguridad nacional” en televisión, mil 558 promocionales y en radio cinco mil 209 impactos; “Especies en peligro” del 27 de diciembre del año pasado al 20 de marzo de este año, 83 días, mil 138 impactos, dos mil 990 impactos.
La magistrada Alanis argumentó que el partido no está generando a nivel nacional un debate vigoroso, no está cumpliendo con los fines que tienen los partidos políticos de difundir sus postulados y cuestionó: ¿Es o no una estrategia de un partido político de difundir y para promocionar a un funcionario público?
“Para mí lo que está pretendiendo es una recordación e insertar en la audiencia nacional la imagen de un servidor público, y para eso no están las prerrogativas y el acceso de los partidos políticos a los tiempos de radio y televisión”, precisó.
A su vez, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alejandro Luna Ramos, dijo que la propaganda era netamente partidista y el PVEM se encuentra en el “límite de la legalidad”, además de que el gobernador es patrimonio del partido que lo postuló.
Aunque también el magistrado Luna Ramos aceptó que en el caso del spot de “Seguridad nacional”, definitivamente no es uno de los postulados del partido político en sus estatutos, ni en sus postulados políticos.
Pese a los argumentos exhibidos, al final ganaron los Magistrados que venden su voto contra los que hicieron el intento de hacer valer la Ley.
Staff Campestre
Comments