Mientras el presidente de la Canacintra local, Mario Zepeda Jacobo, pidió a los legisladores federales y locales promover la construcción de la llamada Carretera de Emergencia para Ensenada, el diputado federal, Ricardo Medina Fierro, informó que se solicitó a la Comisión de Infraestructura del Congreso revisar dicha propuesta.
El representante del sector industrial de Ensenada dijo que a pesar de que pudiera ser reparada la autopista Escénica, no hay garantía de que no volvería a colapsarse en el kilómetro 93 o en los otros puntos donde ya se han detectado fallas geológicas.
Por ello, dijo Zepeda Jacobo, el senador Ernesto Ruffo Appel, los diputados federales Ricardo Medina Fierro y Abraham Correa Acevedo, así como los legisladores locales Marco Antonio Novelo Osuna y Armando Reyes Ledesma, deben cabildear la construcción de una carretera que pueda resolver cualquier contigencia que se presente en la autopista.
Costo y extensión
También, señaló el presidente de Canacintra, deberá promoverse la modernización de la carretera libre Tijuana-Ensenada, ya que esa vía representa un grave peligro para quienes transitan por ahí, riesgo que se incrementa con el mayor volumen de circulación vehicular.
Indicó que la ruta alterna tendría un costo máximo de 240 millones y sería una carretera de 7 kilómetros que enlazaría la autopista escénica de Bajamar a la carretera libre Tijuana-Ensenada a la altura del kilómetro 73.
Por su parte el diputado federal Medina Fierro informó que los legisladores federales de Baja California solicitaron a la Comisión de Infraestructura del Congreso de la Unión, que tomen en consideración la construcción de dicha vía alterna a la escéncia, en el punto de Bajamar a la Cuesta del Tigre.
Destacaron en su escrito la peligrosidad de la carretera libre Tijuana-Ensenada, vialidad en la que se han registrado en lo que va del año 14 muertes y más de 800 accidentes, debido a que el tráfico se incrementó al colapsarse la autopista, pero también a que se trata de una vialidad mal trazada y con serias deficiencias técnicas en su construcción.
El escrito fue signado por Medina Fierro, Fernanda Shoeder, María del Carmen López Segura, Adán David Ruiz, Chirs López Alvarado, Mayra Robles Aguirre, Benjamin Castillo y Elia Cabañas Aparicio.
Comments