DestacadoEnsenada

Realizan paro de actividades en UABC Ensenada en apoyo por normalistas

0
 “Ensenada con Ayotzinapa”, “Todos somos estudiantes”, “Solidaridad con Ayotzinapa, UABC en paro activo”, fueron algunas de las frases de apoyo que estudiantes de ciencias humanas expresaron durante el paro laboral realizado en la máxima casa de estudios.
Alumnos de Sociología, Comunicación, Psicología, Educación y muy pocos más de otras áreas profesionales, participaron en el llamado paro activo frente la dirección de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales para rechazar los hechos violentos contra los estudiantes de Guerrero.
Los jóvenes pegaron mantas y pancartas en el recinto universitario de Valle Dorado, donde indicaron que se sienten inseguros de vivir en México, donde parece ser que ser estudiante y pensar es más peligroso que formar parte de grupos de delincuencia organizada como los dedicados al tráfico de drogas.
Adriana Haen, estudiante de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), comentó que dicho paro es para repudiar las declaraciones hechas por el procurador general de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, porque no conciben cómo es que policías de Iguala, Guerrero, están envueltos en la desaparición y muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Al parecer fueron quemados vivos y consideramos que independientemente si se trata de los compañeros estudiantes (de la Normal), es un tema que no puede pasarse por alto y no podemos permanecer indiferentes”, expresó.
Piden a rector postura oficial
Por otro lado exigieron al rector de la UABC, Felipe Cuamea Velázquez, que dé un postura oficial de la universidad contra los hechos sucedidos contra los estudiantes, pues en un mes el funcionario no ha mostrado preocupación e interés.
“Queremos un posicionamiento oficial de las autoridades universitarias. En un mes no ha emitido declaraciones formales donde se pronuncie en contra de esos acontecimientos”, añadieron.
Al respecto Óscar Roberto López Bonilla, vicerrector de la UABC en Ensenada, aseguró que durante la semana que está por iniciar Cuamea Velázquez enviará un comunicado donde rechaza lo ocurrido contra los normalistas y los actos de corrupción que aquejan al país.
Subrayó que afortunadamente Baja California permite a los universitarios y normalistas expresarse, estudiar, opinar y pensar sin que sufran represalias, por lo cual no deben sentirse inseguros de habitar en la entidad.

 

Alcalde supervisa trabajos de asistencia en la zona afectada por incendio

Previous article

Gobernador entrega apoyos a pescadores de Bahía de Los Ángeles

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado