DestacadoEnsenada

Reconstrucción de Bahía de los Ángeles requiere de 90 millones de pesos

0
Bahía de los Ángeles requerirá de alrededor de 90 millones de pesos para su reconstrucción, consideró el subsecretario de Gobierno del Estado, Pablo Alejo López Núñez, durante una rueda de prensa en la que anunciaron una campaña de promoción turística, de acciones en escuelas y otras obras de infraestructura.
Agregó que a la comunidad se llevaron 25 toneladas de ayuda de diferentes fuentes, incluyendo al gobierno municipal y estatal.
López Núñez sostuvo que de manera permanente prestan apoyo a la comunidad de Bahía de Los Ángeles, y que distintas dependencias estatales atienden y canalizan los recursos económicos y humanos necesarios para que se restablezca la normalidad en la vida de los residentes de la zona.
A la fecha, refirió, se han destinado más o menos 15 millones de pesos entre los diferentes apoyos y acciones.
Al mismo tiempo aseguró que la solicitud de declaratoria de emergencia fue realizada en tiempo y forma, y que el trámite se encuentra en proceso ante la federación.
Sin embargo, omitió responder a los señalamientos que hizo el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Eduardo Ledezma Romo, en torno a omisiones en los formatos que se entregaron a la dependencia federal que representa.
Pablo Alejo López informó que la declaratoria es sólo un trámite administrativo e insistió en que desde el Gobierno del Estado se atiende la emergencia en tres etapas.
Lo primero, dijo, fue salvaguardar la integridad de los pobladores y regularizar los servicios de energía eléctrica y agua, rehabilitar los accesos a la comunidad para que la ayuda de víveres pudiera fluir, como fueron las más de 25 toneladas de alimentos, agua y medicamentos, todo de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno.
La segunda etapa, agregó, fue la reconstrucción y para hacer inicio de ella fue necesario hacer un diagnóstico de la zona, a partir de este momento fueron enviadas las máquinas necesarias para reconectar las vías de comunicación terrestres.
En lo que respecta a la tercera etapa enfatizó que se refiere a la reactivación económica.
Rehabilitarán pista
Cesar Cuevas Ceseña, delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), informó que se dañaron 3.5 kilómetros de la carretera de acceso, mientras que el camino a la Gringa sufrió afectaciones a lo lardo de 5 kilómetros.
Además, se contabilizaron 34 postes y tableros de medición con daños, además de las luminarias.
El funcionario expuso que la pista aérea quedó en condiciones que impedían que operara; de los 1mil 600 metros cuadrados que tiene la pista, solo quedaron útiles 700.
“Se harán obras de protección laterales y se quitarán 21 mil 600 metros cúbicos de azolve, además de hacer cortes en mil 235 metros cúbicos en la zona para proceder a los trabajos de limpieza y de pintura.
700 mil para escuelas
El director del Instituto de Infraestructura Física y Educativa (Inife), Miguel Ángel Castillo Escalante, informó que se destinará una inversión de 700 mil pesos para resolver problemas de en las líneas de energía eléctrica y el desazolve en tres planteles.
Se trata del Jardín de Niños Mar de Cortez, el CecyteBC y la Telesecundaria #1, planteles que estarán rehabilitados al 100% en los próximos ocho días.
Acciones de Cespe y Sedesoe
Jaime Fernández Ruiz, coordinador de Sistemas Foráneos de la Comisión de Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), informó que desde los primeros días se dotó de agua potable a la comunidad dos pipas, en tanto restablecían el servicio.
Expuso que el pozo de agua potable que suministra al poblado, está ubicado a 32 kilómetros y 2 mil 600 metros de líneas de conducción.
En tanto, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Alfonso León Bio, adelantó que llevarán a cabo 15 acciones dentro del programa de “Mejoramiento de Vivienda”. Los apoyos se determinaron luego de llevar a cabo un censo casa por casa.
Habrá torneo de pesca 
El secretario de Pesca y Acuacultura de Baja California, Matías Arjona Rydalch, anunció que el próximo 8 de noviembre, se hará una edición especial del torneo de “Pesca Deportiva”, como parte de las acciones para reactivar la economía en Bahía de los Ángeles.
En materia de infraestructura mencionó que continúan los trabajos para construir una lonja pesquera con una inversión de 492 mil pesos.
También se destinarán 725 mil para la construcción de muelles flotantes para atracadero para los pescadores ribereños y lanchas de pesca deportiva.
Sobre la zona de El Barril, campo pesquero afectado por el meteoro 1.2 millones de pesos para rehabilitar el acceso hasta esa comunidad, obra programada desde antes del fenómeno meteorológico.
Lanzarán campaña de promoción 
El delegado de la Secretaría de Turismo, Héctor Rosas Rodea informó que se gestionan recursos para desarrollar una campaña de promoción para Bahía de los Ángeles.
Sobre los daños especificó que Odile afectó a 17 establecimientos entre estos, hoteles, palapas, bardas,

Entregarán 20 mil televisores digitales en Mexicali

Previous article

Concluye segunda campaña “Registrarme es pensar en grande”

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Destacado