Esta mañana se llevó a cabo la Toma de Compromiso del nuevo Consejo Directivo 2025-2026 del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, evento en el que el C.P. Roberto Lyle Fritch fue oficializado como presidente coordinador del organismo.
La ceremonia se celebró en el Hotel Real Inn, con la presencia de autoridades, empresarios y representantes de cámaras empresariales de la región.
En su mensaje, Lyle Fritch agradeció a los expresidentes del CCE por su legado y respaldo, y destacó que uno de los logros inmediatos bajo su gestión será la adhesión formal del CCE Tijuana al Consejo Coordinador Empresarial nacional, presidido por Francisco Alberto Cervantes Díaz.
Durante su discurso, el nuevo dirigente del organismo cúpula se refirió al reciente anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la imposición de aranceles recíprocos a nivel global.
Calificó la noticia como “histórica” y advirtió que podría marcar el inicio de una guerra comercial internacional.
No obstante, subrayó que México ha salido bien posicionado al quedar exento de este esquema de gravámenes, situación que abre una ventana estratégica para la reactivación económica en la región.
“Exentar los aranceles recíprocos genera un área de oportunidad para Baja California, que se vuelve aún más atractiva para el comercio exterior y la relocalización de empresas”, puntualizó Lyle Fritch.
En este contexto, señaló que actualmente hay una inversión extranjera directa ralentizada de aproximadamente 260 millones de pesos, principalmente debido a la reforma judicial y a la incertidumbre arancelaria. Sin embargo, confió en que este panorama cambiará favorablemente con la reciente exención, lo que permitirá reducir posibles afectaciones arancelarias del 25% a un 12%, beneficiando así a la industria exportadora y manufacturera.
Lyle Fritch reafirmó su compromiso de trabajar con todas las cámaras empresariales para fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar la atracción de nuevas inversiones, ahora con un vínculo más estrecho con el CCE nacional.
Durante el evento, estuvieron presentes destacados líderes empresariales como Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex; el Ing. Elmer Peña Ruvalcaba, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Mónica Alfaro Reyes, de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño Servicios y Turismo de Tijuana (Canacope); Olivaldo Paz Gómez, de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo de Tijuana (Canaco); Xavier Fernández Ibarra Quintana, de la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi); Zaida Luz López Sánchez, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Héctor Alejandro Jaramillo Osuna, de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra); Luis Fernando Martínez, de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información; y Alfonso Villar Chávez. de la Cámara Nacional de Autotransporte Tijuana.
Comments