En México, al menos un 50 por ciento de las personas no realiza actividad física de manera consistente, según reveló una encuentas sobre hábitos de ejercicio y alimentación realizada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (UVM)
Un 62 por ciento de los entrevistados permanece sentado por más de cinco horas al día, lo que “habla de una población que se mueve poco”.
La encuesta se realizó a 496 mexicanos de entre 16 y 65 años de edad, de diez ciudades del país para conocer sus opiniones y percepciones entorno a la alimentación y la práctica de ejercicio.
Al cuestionarlos sobre sus hábitos de sueño, 40 por ciento reconoció dormir seis o menos horas al día, mientras que 48 por ciento manifestó dormir entre siete y ocho horas diarias.
Aunque un 88 por ciento de los encuestados sugirió que la ctividad física es importante, 60 por ciento argumentó no tener tiempo para realizarlo, 13 por ciento reconoció que le da flojera y nueve prefiere realizar otras actividades.
El estudio además reveló que un 45 por ciento de los entrevistados indicó hacer tres comidas al día, mientras que un 16 por ciento una o dos comidas, 21 por ciento cuatro y 17 por ciento indicó comer cinco veces al día o más.
En cuanto al calculo de consumo de calorías diarias, 25 por ciento de los sondeados señaló calcularlas, otro 25 por ciento leyendo las etiquetas de los productos, 17 por ciento “imaginándolas”, y 15 por ciento por medio de la recomendación médica.
Un 72 por ciento de los encuestados señaló que consumir alimentos antes de hacer ejercicio es muy importante, sin embargo, tres de cada 10 considera que se deben consumir proteínas, 16 por ciento carbohidratos, 12 por ciento bebidas o barras deportivas, y nueve por ciento suplementos alimenticios.
La conclusión a la que se llegó con el estudios es que se necesita la formación de nutriólogos deportivos y transmitir a la población en general la importancia de ingerir calorías de acuerdo con cada persona y su actividad física.
Comments