Los alimentos son indispensables ya que suministran al organismo energía y los nutrientes necesarios para la formación, crecimiento y reconstrucción de los tejidos, destacó el doctor Manuel Díaz Navarro, jefe del departamento de Nutrición y Dietología del Hospital General de zona IV número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada.
Díaz Navarro señaló que para mantener un buen estado de salud es fundamental conocer la composición de los alimentos y sus nutrientes. De esta manera se puede analizar si nuestros hábitos alimenticios son correctos, en caso contrario, es necesario modificar la dieta. Una buena nutrición, es resultado de una alimentación saludable.
Lo ideal es incluir en su alimentación agua sin límite, consumir frutas y vegetales frescos, jugos, cereales, pescado, yogurt descremado, disminuir la sal y reemplazar el café por té, por lo que la dieta debe ser proporcionada por un nutriólogo.
Explicó que existen muchas formas de alimentarse, pero solo existe una manera de nutrirse. No es lo mismo ingerir alimentos para satisfacer el apetito, que suministrar al organismo sustancias para mantener la salud y la eficacia física para ejecutar las tareas básicas y cotidianas.
Díaz Navarro dijo que las consecuencias de la ingesta excesiva de grasas, azúcar y alcohol son el riesgo de acumular en el organismo toxinas, colesterol y ácido úrico, por lo que las personas se agravan y dan lugar a problemas de sobrepeso, obesidad, cardiovasculares, diabetes y gota. En general, comemos mal y nos movemos mucho menos de lo necesario, de ahí el incremento de enfermedades cardiovasculares.
Dijo que practicar actividad física diariamente -mínimo 30 minutos-contribuye con beneficios al organismo como aumento de la sensación en el estado físico y emocional, elevación de la autoestima, mejora el sistema cardiovascular y circulación sanguínea, estimula a la producción de colesterol bueno, reduciendo el colesterol malo, la disminución de la ansiedad y del estrés.
Por último, recomendó la importancia de adoptar el hábito de la caminata, pasear en bicicleta, usar menos el auto y realizar alguna actividad física, como medidas para mantenerse saludable y en forma.
Comments