Quiriego, cocina rústica
Cuando lo que se busca son experiencias gastronómicas únicas y coctelería de autor, a través de la transformación de productos de la mejor calidad sumado a la constante innovación, para nutrirse a través de una creativa muestra culinaria y servicio, Quiriego es el lugar.
Con sucursales en Mexicali y Hermosillo, Quiriego ofrece una amplia carta de desayunos y comidas preparados con insumos locales frescos.
Por eso, si acudes, no te olvides de pedir de entrada un aguachile amarillo, y como plato fuerte siempre es recomendable la pasta conchiglioni en salsa de tomate tatemada con chiltepín, para darle pie a una cabrería de res en jugo de carne, papas rotas, cebolla cambray y pimientos bebés asados, el chamorro al horno también es un must, lo sirven dorado con cebollín y parmesano rallado.
Y, en cuanto a las bebidas, estarás en el sitio ideal, al estar preparadas de manera artesanal, inspiradas en historias que surgen de los mixólogos de Quiriego, logrando la combinación perfecta entre la memoria sensorial y las vivencias que harán que atesores este santuario gastronómico.
La Conchería
Definitivamente, uno de los mejores secretos guardados de Ensenada y sus pacíficas calles. Ubicada en el centro de la ciudad, este pequeño restaurante, pero grande en calidad, atención y sabor, es un lugar que apostamos estará entre tus favoritos.
Si vas a La Conchería, debes de tener en cuenta que, como su nombre lo indica, sus principales platillos son los mariscos, en dónde las estrellas son los ostiones, diferentes tipos de almejas y mejillones, pero también los pescados son una joya.
La Conchería es ideal para acudir con amistades, departir una tarde y sentir esa vitalidad que la ciudad te ofrece.
Visitar este entrañable sitio, y sentarte en la barra, te da la oportunidad de atestiguar cómo preparan tu comida, lo que autentifica el toque fresco de tus alimentos, como lo puede ser un delicioso atún aleta azul acompañado de erizo.
Y más allá de las conchas, en definitiva, tienes que probar la crema de almeja y el ceviche mixto, el fideo seco de poblano con pescado, aioli de cilantro y la makarela sellada con salsa teriyaki.
Así que, si lo que buscas es una experiencia casual y eres de paladar exigente, ésta es tu opción para degustar una increíble experiencia con platillos deliciosos.
¡Y como plus! No dejes la oportunidad de probar una crema de almeja, acompañando tu plato con un buen tinto o blanco del Valle de Guadalupe.
La Bête Noire
![](https://campestre.media/wp-content/uploads/2022/12/WhatsApp-Image-2022-12-28-at-12.36.11-PM.jpeg)
Unir el estilo, sofisticación, ambiente agradable y la exquisitez culinaria es muy arriesgado, y hasta complicado para lograrlo con éxito.
Sin embargo, todo eso pareciera ser parte de la naturaleza de La Bête Noire, un restaurante-bar dedicado a la coctelería y la buena música.
La carta de coctelería está diseñada por la bartender parisina Alexandra Purcaru, mientras que el menú de alimentos lleva el sello local de Diego Hernández con una interesante propuesta de cocina regional.
La Bête Noire, que tiene opciones vegetarianas, sobresale por su menú donde hay shishitos salteados con glaze de soya y katsuobushi, así como los deliciosos tacos de molleja de ternera, rajas y chiltepín.
De igual manera son un must los de costilla flecha a baja temperatura, el puré de papa y salsa ahumada o el pork belly confitado con guacachile, además de pulpo frito, perdiz con pepitas tostadas de calabaza y puré de calabaza.
Y, si lo que quieres es saber de las bebidas, tienes que pedir el valle sour, el naked and famous y el bizz nizz.
Vinos Santos Brujos
Una expresión del universo en cada botella, ¡no hay más!, así de perfecto es beber un Vinos Santos Brujos de Viñas del Sol.
Siendo el único proyecto mexicano que elabora vinos orgánicos y biodinámicos certificados, destacando el amor a la tierra, el respeto por el varietal y la comprensión del clima de Valle de Guadalupe, Vinos Santos Brujos pone sobre la mesa la máxima expresión de cada añada.
Por eso, el Santos Brujos Tempranillo 2019 es un vino que debe estar en tu mesa, es ideal para ocasiones especiales. Con 12 meses de crianza en barrica de roble francés, con un color intenso y brillante rojo picota con ribete morado, tiene una complejidad aromática floral y afrutada con algunas especias, lo que lo hace largo, intenso y balanceado con taninos bien pulidos, ideal para el maridaje de carnes rojas, pescados, postres y chocolates.
Pero, si lo que quieres es la soberbia y elegante exquisitez de un Chardonnay, Santos Brujos brinda con esmero su creación, de color amarillo pálido, limpio y brillante, que en nariz resulta ser fresco, floral, frutal, intenso y complejo, para convertirse, al probarlo, en una experiencia elegante y sutil, con recorrido largo, acidez perfecta y balanceada.
Comments