CulturaDestacadoNoticiasTijuana

Finalizó la XVIII Muestra Internacional de Danza/Tijuana Cuerpos en Tránsito 2016

0

Tijuana, Baja California 3 de mayo de 2016.- Recipientes, de Gizeh Muñíz y Sebastián Santamaría, con música de Alan Ureña y la colaboración de Jesús Manrique, fue la coreografía ganadora del V Concurso 4×4 TJ Night cuya gran final enmarcó el cierre de actividades de la XVIII Muestra Internacional de Danza Contemporánea/Tijuana Cuerpos en Tránsito 2016.

Fue justo en el cierre del 29 de abril, Día Internacional de la Danza, que el vestíbulo de El Cubo lució un lleno total en la gradería instalada alrededor de la pequeña tarina de 1.20×1.20 metros donde ejecutaron sus coreografías los finalistas de este concuros anual.

El programa de esta Gran Final se integró por Mar sin horas, 5, El gif, ¿Seremos héroes?, y El deseo,coreografías que fueron calificadas por el jurado integrado por la reconocida coreógrafa Minerva Tapia, el multipremiado dramaturgo Hugo Salcedo y la profesora de la Universidad Estatal de San Diego, Jess Humprey, quienes dieron su veredicto a favor de Recipientes, haciéndola acreedora al premio de $20,000.00 m.n.

El premio de $5,000.00 m.n para la Mejor Intérprete lo ganó Cintia Pérez Navarro por su participación en la coreografía Until the End of Life, Love and Lust; la Mención Honorífica, también con $5,000.00 m.n., la obtuvo El gif, y el Premio del Público, con otros $5,000.00 m.n., fue para ¿Seremos héroes?

Además se contó con premios adicionales otorgados por el Comité Yannis Marshall México, en el que Rubén Valencia, Carla Alcántara y Ikaa Gutiérrez, obtuvieron becas para el Yannis Marshall Workshop Tijuana.

0.

En los días anteriores la Muestra Cuerpos en Tránsito ofreció al público la participación de Kaeja d´Dance desde Toronto, Canadá que presentó 0. una propuesta que aborda cómo el resultado de cualquier decisión tiene múltiples consecuencias, así como Touch una puesta en escena que constituye un paisaje emocional de la intimidad.

Representando a Tijuana también se pudo apreciar Las últimas cosas, un trabajo del Colectivo EnNingún Lugar, a través del cual expone las necesidades imperantes, incoherentes y caprichosas del ser humano enfrentado el fin de su conciencia.

Para mayor información y para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portalwww.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut.mx.

Invitan a espectáculo de danza árabe en ICBC Tijuana

Previous article

Celebra sindicato del IMSS del día del niño con hijos de trabajadores

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Cultura